Cuando se acerca el fin de año, muchos pensionados y trabajadores del IMSS esperan con ilusión el depósito del aguinaldo. Sin embargo, aunque esta prestación debe entregarse completa, la ley contempla situaciones específicas que podrían justificar descuentos. En esta nota te explicamos con claridad cuáles son esos dos motivos permitidos y cómo aplicarían en tu caso.
Pensión IMSS: estos son los dos motivos por los que podrían descontar días de tu aguinaldo
Checa los motivos por los que podrían realizar una deducción en tu cuenta y cobrar menos durante este período.
-
IMSS confirma la noticia menos esperada para la Ley 73 y preocupa a millones de nuevos pensionados
-
La Suprema Corte obliga al IMSS a otorgar la pensión a miles de mexicanos a quienes se les había negado: de qué se trata el fallo

Pensión IMSS: estos son los dos motivos por los que podrían descontar días de tu aguinaldo.
Es importante que los derechohabientes del IMSS revisen su estado de cuenta y conversen con recursos humanos o con la institución respectiva para asegurarse de que no haya deducciones indebidas.
Si detectas un descuento que no corresponde a anticipos ni a obligaciones legales reconocidas, puedes acudir a la autoridad laboral o a la oficina del IMSS para presentar tu inconformidad.
¿Qué dice la ley sobre el aguinaldo en el régimen del IMSS?
De acuerdo con la legislación vigente, los pensionados y trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social tienen derecho a 30 días de aguinaldo cada año.
La norma también establece que este pago debe realizarse íntegramente, sin retenciones arbitrarias. Sin embargo, hay excepciones legales bajo las cuales sí puede haber deducciones aceptadas.
Aunque la regla general es que no se descuenten días del aguinaldo, la ley contempla dos casos muy concretos en los que sí podría realizarse una retención. Es fundamental que las personas pensionadas o trabajadoras conozcan estos escenarios para proteger sus derechos.
Los dos motivos válidos para los descuentos de aguinaldo
-
Anticipos a cuenta del aguinaldo
Si el trabajador o pensionado solicitó anticipo del aguinaldo, esa cantidad adelantada se deduce posteriormente del monto final que corresponde. Es decir, ese adelanto ya se considera parte del pago anual, por lo que la suma entregada al final podría reducirse en esa proporción.
Este mecanismo busca evitar que alguien reciba más de lo que le corresponde en total por el año.
Pensiones alimenticias u obligaciones legales
La otra causa permitida por la ley es cuando existe una obligación legal de pago, como pueden ser pensiones alimenticias. Si el trabajador o pensionado tiene una orden judicial o compromiso legal vigente que obliga a retener una parte de sus ingresos por ese concepto, ese descuento puede aplicarse también al aguinaldo.
En estos casos, la retención no es arbitraria, sino producto de un mandato legal que tiene prioridad sobre prestaciones laborales.
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario