ver más
31 de octubre 2025 - 10:01

Banxico advierte penas de 12 años de prisión para todos los mexicanos que utilicen de esta manera el dinero en efectivo

Se trata de una práctica ilegal que es penada con dureza por las autoridades federales. En esta nota, los detalles.

ver más

Atención a los billetes que utilizas.

El Banco de México (Banxico) recordó que el uso indebido de billetes y monedas puede considerarse un delito federal, con sanciones que van desde multas económicas hasta penas de hasta 12 años de prisión, particularmente en casos relacionados con la falsificación o circulación de dinero falso.

Desde su fundación en 1925, Banxico ha tenido como misión preservar el valor del peso, controlar la inflación y regular el sistema financiero nacional. Como parte de esas funciones, el banco central también es responsable de emitir billetes y retirarlos de circulación cuando dejan de ser válidos o seguros para los usuarios.

BANCO BANXICO

Billetes falsos: delito y sanciones

La institución explicó que producir, almacenar, distribuir o utilizar billetes falsos, incluso si se hace sin plena conciencia de su falsedad, puede derivar en sanciones graves. En particular, quienes devuelvan a la circulación un billete apócrifo, sabiendo que no es auténtico, cometen un delito federal con pena de hasta 12 años de prisión.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) también puede bloquear cuentas bancarias y retener fondos a quienes participen en operaciones irregulares con efectivo, como parte de las medidas coordinadas para combatir el lavado de dinero y el fraude financiero.

Ante cualquier sospecha, Banxico recomienda acudir a una sucursal bancaria, donde el billete será remitido a análisis sin costo para el usuario. Si se confirma que es falso, se retira del mercado para evitar que afecte a otras personas.

Cómo son los nuevos billetes de México

La nueva familia de billetes, vigente desde la serie G, incorpora mejoras en seguridad, durabilidad y accesibilidad. Entre los elementos actualizados destacan:

Actualmente circulan billetes de 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, todos diseñados con características que dificultan la falsificación y refuerzan la confianza en el sistema monetario.

pesos-mexicanos-1520331.jpg

Cómo detectar un billete falso

Banxico sugiere aplicar la técnica “toca, mira y gira”:

La autoridad monetaria subrayó que reconocer estos elementos permite evitar sanciones y proteger la integridad del dinero en efectivo, pieza clave del sistema financiero nacional.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar