El Banco de México (Banxico) inició desde el 10 de octubre el retiro gradual de los billetes de 20 pesos con el rostro de Benito Juárez, conocidos como billetes de la familia F. La medida fue oficializada mediante la Circular 8/2025, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y marca el comienzo de un proceso que busca renovar y modernizar el efectivo en circulación en el país.
Adiós a los billetes de $20 de Benito Juárez: Banxico los quita de circulación y se despiden de manera definitiva en octubre 2025
Si bien no perderán su valor, ya fue catalogado como "Billete en Proceso de Retiro y/o Desmonetizado". En esta nota, todos los detalles.
-
Prohíben las compras en México con estos billetes de 100, 200, 500 y 1,000 pesos
-
Estos son todos los descuentos de hasta el 50% que reciben los pensionados ISSSTE

El billete de $20 de Benito Juárez se despide.
A pesar de su retiro, estos billetes no pierden su valor y seguirán siendo válidos para cualquier transacción, según lo establece la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos. Esto significa que los ciudadanos podrán seguir usándolos en tiendas, comercios y bancos sin inconvenientes.
El proceso consiste en que cada vez que un billete de 20 pesos Tipo F llegue a un banco, será recibido y clasificado como “Billete en Proceso de Retiro y/o Desmonetizado”, para posteriormente enviarlo al Banco de México. De esta manera, su circulación se reducirá progresivamente, aunque no será necesario que los ciudadanos los cambien de manera inmediata.
Banxico: renovación del efectivo y seguridad
La decisión de retirar los billetes con la imagen de Benito Juárez forma parte de la estrategia de Banxico de mantener el dinero en circulación con características de seguridad actualizadas y en óptimas condiciones físicas. Esta renovación constante busca prevenir fraudes y garantizar la confianza en el sistema monetario nacional.
Aunque cada vez se verán menos billetes de 20 pesos Tipo F en la calle, los usuarios pueden estar tranquilos: seguirán teniendo su poder liberatorio y podrán realizar pagos sin problemas, además de poder cambiarlos en cualquier institución bancaria si así lo desean.
Con esta medida, Banxico da un paso más en la modernización del efectivo mexicano, despidiendo de manera definitiva a uno de los billetes más reconocibles y simbólicos del país.
- Temas
- Numismática
Dejá tu comentario