Muchas personas mayores de 50 años enfrentan barreras al momento de encontrar empleo, a pesar de contar con una amplia trayectoria laboral. En muchos casos, los adultos en esta etapa de la vida aún están en condiciones físicas y mentales óptimas, pero el mercado laboral suele privilegiar a perfiles más jóvenes, dejando de lado su experiencia y habilidades.
Bienestar lanza beca de empleo de $7,500 para adultos de 50 a 65 años
Si tienes entre 50 y 65 años, puedes recibir $7,500 mensuales con la beca laboral del programa “Tu Experiencia Transforma”.
-
Pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores: quiénes reciben su depósito hoy, miércoles 7 de mayo 2025
-
Pensión Mujeres con Bienestar de mayo 2025: calendario de pagos por letra

Bienestar lanza beca de empleo de $7,500 para adultos de 50 a 65 años
Ante esta problemática, el gobierno de Hidalgo ha lanzado un programa innovador que busca reconocer el valor de este grupo de la población. Se trata de Tu Experiencia Transforma, una iniciativa de inclusión laboral promovida por la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, que forma parte de los Programas para el Pueblo impulsados por el Gobierno de México.
Este programa ofrece una beca mensual de $7,500 pesos a personas de entre 50 y 65 años que actualmente residan en Hidalgo y que deseen integrarse en una estancia productiva donde puedan capacitarse y compartir su conocimiento. La convocatoria ya está abierta y el proceso de registro es completamente gratuito y en línea.
Tu Experiencia Transforma en Hidalgo: en qué consiste
La beca Tu Experiencia Transforma está diseñada para impulsar la inclusión laboral de adultos mayores a través de su participación en Unidades Receptoras, donde podrán capacitarse durante un periodo de hasta seis meses. Estas unidades pueden ser instituciones públicas, privadas o sociales que estén registradas y validadas por el programa.
Durante su estancia, los beneficiarios desarrollarán actividades relacionadas con su perfil profesional o experiencia laboral, con el acompañamiento de un tutor que supervisará su desempeño. Cada mes, los participantes deberán llenar un reporte de actividades dentro de la plataforma oficial del programa, el cual deberá ser validado por su tutor asignado.
La beca mensual de $7,500 pesos será depositada el último día hábil de cada mes directamente en una cuenta bancaria a nombre del beneficiario. Este apoyo económico está pensado para cubrir gastos personales mientras el beneficiario realiza su capacitación. Cabe destacar que esta beca solo puede otorgarse una vez por persona.
Tu Experiencia Transforma en Hidalgo: requisitos para la beca de empleo
Para poder acceder a esta beca de empleo, es indispensable cumplir con ciertos requisitos establecidos por la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo. Los más importantes son:
-
Tener entre 50 y 65 años de edad cumplidos al momento del registro.
Residir actualmente en el estado de Hidalgo.
No estar trabajando formalmente en otra institución.
Contar con experiencia previa en alguna actividad productiva, laboral o comunitaria.
Tener disponibilidad para integrarse a una Unidad Receptora y cumplir con las actividades asignadas.
Es importante mencionar que los aspirantes no necesitan tener estudios profesionales, ya que el programa valora principalmente la experiencia adquirida a lo largo de la vida laboral.
Tu Experiencia Transforma en Hidalgo: documentos que debes presentar
El proceso de inscripción se realiza a través del portal oficial www.tuexperienciatransforma.hidalgo.gob.mx, donde los aspirantes deberán cargar en formato digital la siguiente documentación:
-
Currículum Vitae o un resumen escrito que describa la experiencia laboral o productiva.
CURP actualizada.
Comprobante de domicilio en Hidalgo (no mayor a tres meses).
Identificación oficial vigente con dirección en Hidalgo.
Comprobante de inscripción al IMSS Bienestar o institución similar.
Carta compromiso firmada, donde se aceptan los términos y condiciones del programa.
Carta bajo protesta de decir verdad, debidamente firmada.
Formato Único de la Persona Solicitante (disponible en el sitio web del programa).
Además, el portal cuenta con un Manual del Usuario que explica paso a paso cómo hacer el registro en línea. Una vez aceptado en el programa, cada participante será asignado a una Unidad Receptora, donde deberá presentarse conforme a los lineamientos y horarios establecidos.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario