El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una herramienta fundamental para millones de mexicanos que desean adquirir, construir o mejorar su vivienda. Uno de los beneficios más importantes que ofrece es el ahorro acumulado en la subcuenta de vivienda, un recurso que puede ser utilizado en diversos momentos de la vida laboral.
Cómo consultar tu ahorro en el Infonavit
Checa cómo puedes consultar tu ahorro en el Infonavit y cómo aprovecharlo.
-
Cómo comprar tu casa en México sin necesidad de recurrir al Infonavit
-
Quiénes no podrán solicitar más créditos al Infonavit este 2025

Infonavit.
Muchas personas desconocen que, además de ser un apoyo para obtener un crédito hipotecario, este ahorro puede consultarse y aprovecharse en otros escenarios, como la jubilación. Por ello, es fundamental estar al tanto de su saldo y entender cómo acceder a esta información.
Si te has preguntado cómo consultar tu ahorro en el Infonavit de forma rápida y sencilla, aquí te explicamos paso a paso el proceso, así como algunos detalles importantes sobre este beneficio. ¡Sigue leyendo y toma el control de tu futuro financiero!
¿Qué es el ahorro de subcuenta del Infonavit?
El ahorro de la subcuenta del Infonavit es el dinero que se acumula en tu cuenta individual gracias a las aportaciones patronales realizadas a lo largo de tu vida laboral. Cada mes, los empleadores aportan el 5% de tu salario integrado (salario base más prestaciones) a esta subcuenta, la cual forma parte de tu Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Este ahorro está destinado principalmente para el financiamiento de una vivienda. Sin embargo, si no utilizas estos recursos para obtener un crédito hipotecario, el dinero permanecerá en tu subcuenta y podrá ser retirado una vez que te jubiles, sumándose al monto acumulado en tu Afore.
Es importante destacar que este ahorro genera rendimientos, lo que significa que tu dinero está creciendo mientras permanece en la subcuenta. Por ello, estar al tanto de su saldo te permitirá planificar mejor tus finanzas y aprovechar al máximo este recurso.
Cómo consultar tu ahorro, paso por paso
Consultar tu ahorro en el Infonavit es un proceso sencillo y accesible para todos los trabajadores registrados. Sigue estos pasos para conocer el saldo de tu subcuenta:
-
Regístrate en Mi Cuenta Infonavit: Si aún no tienes una cuenta, ingresa al portal oficial de Infonavit (www.infonavit.org.mx) y crea un usuario. Necesitarás tu Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC para completar el registro.
Inicia sesión: Una vez que tengas tu usuario y contraseña, accede a Mi Cuenta Infonavit desde el mismo portal.
Consulta tu ahorro: Dentro de la plataforma, dirígete a la sección "Mi Ahorro" o "Estado de cuenta". Aquí podrás ver el saldo acumulado en tu subcuenta de vivienda, así como los movimientos y aportaciones realizadas.
Descarga tu estado de cuenta: Si necesitas un documento oficial, la plataforma te permite descargar tu estado de cuenta en formato PDF, el cual incluye el desglose de tus aportaciones y rendimientos.
Asesórate si tienes dudas: Si encuentras alguna discrepancia o tienes preguntas sobre tu ahorro, puedes comunicarte al teléfono de atención a clientes de Infonavit (800 008 3900) o acudir a una oficina regional.
Mantenerte informado sobre tu ahorro en el Infonavit es esencial para planificar tu futuro financiero. Ya sea que estés pensando en adquirir una vivienda o en asegurar un retiro más cómodo, conocer el saldo de tu subcuenta es un paso fundamental. ¡Consulta tu ahorro y toma las riendas de tu patrimonio hoy mismo!
- Temas
- Infonavit
Dejá tu comentario