19 de mayo 2025 - 10:00

De cuánto es la fortuna de Cristian Castro en 2025: el cantante mexicano con más de 40 años de trayectoria

Es una persona con un gran poder adquisitivo gracias a su talento musical.

Crisistian Castro, el exitoso cantante mexicano.

Crisistian Castro, el exitoso cantante mexicano.

En el mundo hay millonarios de todo tipo: desde los que comenzaron con un revolucionario emprendimiento y se transformaron en gigantes empresas, hasta creadores de contenido que, gracias a su labor en las redes sociales, pudieron alcanzar cifras increíbles de dinero.

En esta ocasión, nos centraremos en el mundo de la música y más precisamente para conocer de cuánto es la fortuna de Cristian Castro, uno de los cantantes mexicanos más populares de la historia y quien ha administrado muy bien su dinero en los últimos años.

Cristian Castro.webp

Esta es la fortuna de Cristian Castro en 2025

De acuerdo con el portal especializado Celebrity Net Worth, el patrimonio del cantante asciende a unos 25 millones de dólares, lo que equivale aproximadamente a 498 millones de pesos mexicanos. La estimación se basa en análisis financieros y estudios de mercado realizados por el sitio, que se dedica a calcular el valor económico de figuras del entretenimiento.

La trayectoria musical de Cristian Castro: su discografía

La carrera musical del cantante es extensa, gracias a su temprana incursión en el mundo del entretenimiento. Su discografía abarca una mezcla de géneros que van desde subgéneros del rock y pop hasta bolero, balada romántica y música tradicional mexicana como el mariachi.

Su trayectoria artística comenzó a los seis años, cuando participó en la telenovela El derecho de nacer. Más adelante, debutó como cantante en el programa de radio La hora de Christian con el tema “Gallito feliz”.

El 30 de junio de 1992 lanzó su álbum Agua Nueva, producido por Alejandro Zepeda Cervantes bajo el sello Fonovisa Records, compañía reconocida por haber trabajado con figuras como Thalía, Enrique Iglesias, Jenni Rivera y Los Tigres del Norte.

Un año después, el 20 de julio, presentó Un segundo en el tiempo, seguido en 1994 por El camino del alma, que alcanzó el quinto lugar en las listas latinas de Estados Unidos. En 1996, El deseo de oír tu voz logró posicionarse en el cuarto lugar de ese mismo ranking.

En 1997, Lo mejor de mí llegó al primer lugar en Argentina, mientras que Azul, lanzado en 2001, ocupó el segundo puesto tanto en Argentina como en la lista latina de Estados Unidos.

El 30 de noviembre de 2010 presentó Viva el príncipe, un tributo a José José que incluyó temas como “El triste”, “Gavilán o paloma” y “Volcán”. Este álbum alcanzó el primer lugar en las listas latinas de México y Estados Unidos. Un año más tarde, Mi amigo el príncipe se colocó en la segunda posición en ambos países.

En 2014, incursionó en el rock con El cantar de la muerte, el primer disco de La Esfinge, proyecto en el que interpreta metal alternativo, hard rock, rock gótico y rock alternativo.

Más recientemente, el 20 de octubre de 2023, lanzó La cruel cantora, segundo álbum de esta agrupación, compuesto por 12 canciones donde predomina el heavy metal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar