Enrique Peña Nieto fue presidente de México de 2012 a 2018, un periodo que, como el de cualquier figura pública de alto nivel, ha generado interés sobre su patrimonio. Saber con exactitud de cuánto fue su fortuna es un objetivo recurrente, dada su trayectoria política y las responsabilidades inherentes al cargo.
De cuánto fue la fortuna del ex presidente Enrique Peña Nieto: propiedades, inversiones y mucha especulación
Su patrimonio declarado durante su gestión incluía propiedades inmobiliarias, inversiones y bienes diversos.
-
Quién es la segunda mujer más rica de México en julio 2025 qué podría alcanzar a María Asunción Aramburuzabala
-
Agustín Coppel Luken deja la Dirección General de Grupo Coppel: quién es el nuevo sucesor

Qué se sabe de Simona, la nueva novia de Enrique Peña Nieto
Las fortunas de los ex presidentes suelen ser objeto de escrutinio y, aunque las cifras exactas son difíciles de verificar públicamente, se estima que el patrimonio de Enrique Peña Nieto se consolidó a lo largo de su carrera política, que incluyó cargos como gobernador del Estado de México y luego la presidencia.
La fortuna del ex presidente Enrique Peña Nieto
El nombre de Enrique Peña Nieto, quien fue presidente de México de 2012 a 2018, sigue presente en la conversación pública, no solo por cómo vive ahora en el extranjero, sino también por los cambios en su dinero y propiedades.
Hace poco, se lo relacionó con supuestos sobornos para dar contratos a una compañía israelí para comprar el programa espía Pegasus mientras él era presidente. Después de esto, el expareja de Angélica Rivera usó sus redes sociales para responder a estas acusaciones:
“Me entristece ver noticias que, sin ser para nada serias, afirman cosas sin pruebas y con mala intención. Es completamente mentira lo de las supuestas aportaciones. Es una insinuación que no tiene ningún fundamento. Me pregunto a quién le conviene que se publique esto”, escribió en X.
¿Cómo evolucionó su patrimonio durante la presidencia?
Cuando Peña Nieto inició su presidencia, informó que ganaba al mes 238,205 pesos, que venían de su sueldo como presidente, de sus inversiones y de otras entradas de dinero. Al terminar su mandato en diciembre de 2018, decidió mantener en secreto algunos detalles de sus bienes, como lo que ganaba de negocios, comercio y finanzas. A pesar de esto, su declaración final de puesto reveló información importante que permite saber cómo estaba su situación económica en ese momento.
Según lo que reportó en la plataforma Declaranet, su fortuna pasó de tener 13.6 millones de pesos en siete cuentas de banco en 2013 a sumar 22.2 millones de pesos en solo cinco cuentas al terminar su gobierno.
Además, juntó un fondo de inversión de 15.7 millones de pesos, un seguro de separación de más de 3 millones de pesos, monedas y metales por 3 millones de pesos y otros fondos en distintas cuentas. En seis años, su dinero creció más del 60%, llegando a un total declarado de 49.5 millones de pesos, que eran unos 2.3 millones de euros, según el valor de ese año.
Peña Nieto reportó ser dueño de nueve propiedades, incluyendo casas, departamentos y terrenos. De acuerdo con información oficial, seis de estas propiedades valen 21.4 millones de pesos. Sin embargo, es difícil calcular el valor de tres de sus propiedades porque las compró en los años 80, antes de una devaluación de la moneda. Entre sus bienes, destacan varias propiedades que le regalaron sus padres y un departamento que heredó de su primera esposa, Mónica Pretelini. Peña Nieto solo compró directamente una de las casas.
En cuanto a objetos de lujo, el expresidente declaró tener joyas y obras de arte por 5.9 millones de pesos. Esto incluye regalos de su mamá, herencias y cosas que él mismo compró.
El salario presidencial: el mejor pagado en la historia de México
No hay registro en la historia reciente de México de algún presidente que haya tenido un salario tan alto como el de Peña Nieto. En su última declaración del año fiscal 2017, presentada en mayo de 2018, informó ingresos netos anuales por 3,527,977 pesos, de los cuales casi 2.9 millones eran por su sueldo como presidente.
Sus principales fuentes de dinero fueron la combinación de lo que ganaba por su puesto público, el rendimiento de sus inversiones y los bienes que heredó o le fueron donados.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario