Alejandro González Iñárritu, nacido en Ciudad de México en 1963, se ha consolidado como uno de los directores más influyentes del cine contemporáneo. Reconocido por su particular estilo narrativo y visual, ha llevado el cine mexicano a lo más alto, recibiendo múltiples premios internacionales, incluidos varios Oscar y reconocimientos en Cannes.
De cuánto es la fortuna de Alejandro González Iñárritu en 2025, uno de los mejores directores mexicanos de la historia
Checa cuánta fortuna supo amasar Alejandro González Iñárratú, uno de los grandes directores de la historia de México.
-
Es una de las personas más ricas de Sonora, reinventó la empresa de su abuelo y su marca de café es amada por millones de mexicanos
-
Outlook está caído: millones de usuarios no pueden ingresar a su mail de Microsoft

Alejandro González Iñarratú, uno de los hombres más ricos de México.
Además de su legado artístico, el éxito comercial de sus largometrajes y su participación en publicidad, guion y producción han repercutido positivamente en sus ingresos. En plataformas especializadas en estimaciones de patrimonios, su fortuna ha sido calculada con cifras significativas que reflejan su trayectoria.
En este artículo te contamos cuál es la fortuna estimada de Alejandro González Iñárritu en 2025, así como un repaso a su exitosa trayectoria como director, para entender cómo ha construido su carrera y su patrimonio.
Esta es la fortuna de Alejandro González Iñárritu
Según estimaciones de Celebrity Net Worth, el patrimonio neto de Alejandro González Iñárritu asciende a 40 millones de dólares. Esa cifra también ha sido replicada por medios como Infobae, donde se traduce aproximadamente a 785 millones de pesos mexicanos.
Otras fuentes especializadas han ofrecido estimaciones ligeramente más conservadoras, alrededor de 35 millones de dólares, reflejando márgenes propios de los cálculos en la industria del entretenimiento. En cualquier caso, estas cifras lo posicionan en la élite de los cineastas mexicanos con más reconocimiento y rentabilidad.
Las fuentes coinciden en que sus ingresos provienen de múltiples frentes: el éxito global de películas como Birdman o The Revenant, su labor como guionista y productor, y campañas publicitarias de alto perfil con marcas como Nike o Procter & Gamble.
La exitosa trayectoria de Alejandro González Iñárritu como director
Iñárritu irrumpió en el cine con Amores perros (2000), una cinta emblemática que redefinió el cine mexicano y fue premiada en el Festival de Cannes y nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera. Continuó con 21 gramos (2003) y Babel (2006), las dos primeras parte de su llamada “trilogía de la muerte”, producciones emblemáticas por su narrativa fragmentada y alcance internacional.
Su consagración llegó con Birdman (2014), ganadora del Oscar a Mejor Película, Mejor Guion Original y Mejor Director. Al año siguiente, The Revenant también le valió el Oscar a Mejor Director, con lo que se convirtió en uno de los pocos cineastas en ganar esta categoría en años consecutivos.
Además de sus éxitos cinematográficos, ha incursionado en publicidad con campañas premiadas en festivales como Cannes Lions y ha sido pionero en experiencias inmersivas, como su instalación de realidad virtual Carne y arena.
Recientemente, fue invitado a presentar una muestra sobre Amores perros en la Fondazione Prada en Milán, como parte de los eventos del programa 2025-2026. También prepara un ambicioso proyecto con Tom Cruise, previsto para estrenarse en 2026, lo que mantiene su relevancia y proyección internacional.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario