En el corazón de México, un arquitecto visionario llamado Benjamín Burillo Pérez, tuvo una idea audaz: crear una empresa de telecomunicaciones que conectara a las personas. Lo que comenzó como un proyecto modesto con 10 personas en 1960, se ha convertido en un gigante de la industria: Izzi, la marca que ofrece servicios de internet, telefonía y televisión por cable a hogares y negocios en todo el país.
El arquitecto que reunió 10 personas para crear una empresa de telecomunicaciones y ahora es parte del imperio Televisa
De arquitecto a convertirse uno de los multimillonarios más importantes de México y referente de las telecomunicaciones.
-
Su padre fundó una pequeña tienda en Durango y la transformó en una cadena de supermercados que convirtió a toda la familia en millonaria
-
La confianza de Carlos Slim Helú en todos sus hijos: qué empresas controla cada uno de ellos en 2025

El arquitecto que reunió 10 personas para crear una empresa de telecomunicaciones y ahora es parte del imperio Televisa
Izzi, cuyo nombre legal es Empresas Cablevisión, S.A.B. de C.V., es hoy una subsidiaria del Grupo Televisa, el conglomerado de medios más grande de México. Esta unión estratégica ha permitido a Izzi expandir su infraestructura y servicios, consolidándose como una de las principales empresas de telecomunicaciones en el país.
La historia de Empresas Cablevisión
La historia de Izzi es un testimonio de perseverancia y visión. Fundada en 1960 como Cablevisión por el arquitecto Benjamín Burillo Pérez, la empresa comenzó ofreciendo televisión por cable en la Ciudad de México. A pesar de los desafíos iniciales, la empresa creció gradualmente, expandiendo su cobertura y servicios.
Un momento clave en la historia de Cablevisión fue su adquisición por parte del Grupo Televisa en 1969. Esta alianza estratégica proporcionó a Cablevisión los recursos y la infraestructura necesarios para acelerar su crecimiento. En las décadas siguientes, la empresa continuó expandiéndose, ofreciendo nuevos servicios como internet de banda ancha y telefonía fija.
Empresas Cablevisión en la actualidad: cómo se llama y qué servicios tiene
En 2014, Cablevisión fue relanzada como Izzi, una marca unificada que engloba todos los productos y servicios de la empresa. Izzi ofrece una amplia gama de servicios de telecomunicaciones, incluyendo:
- Internet: Izzi ofrece internet de banda ancha de alta velocidad para hogares y negocios, con velocidades de hasta 1000 Mbps.
- Telefonía: Izzi ofrece servicios de telefonía fija y móvil, con llamadas ilimitadas a México, Estados Unidos, Canadá y otros destinos internacionales.
- Televisión: Izzi ofrece televisión por cable con una amplia variedad de canales y programación, incluyendo canales en alta definición y contenido On Demand.
Además de estos servicios principales, Izzi también ofrece servicios adicionales como Izzi Flex (internet inalámbrico), Izzi Pocket (internet portátil) e Izzi Móvil (telefonía móvil).
En junio de 2024, se anunció que Izzi se fusionaría con Sky México, otra empresa de telecomunicaciones propiedad del Grupo Televisa. Esta fusión estratégica creará una empresa aún más grande y poderosa, consolidando la posición de Izzi como líder en el mercado de las telecomunicaciones en México.
La fusión con Sky México permitirá a Izzi ofrecer una gama aún más amplia de servicios y contenido a sus clientes. Además, la fusión permitirá a Izzi expandir su cobertura y llegar a nuevos mercados en México y más allá.
Con una historia de innovación y crecimiento, Izzi está bien posicionada para continuar siendo un líder en el mercado de las telecomunicaciones en México en los años venideros.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario