18 de septiembre 2025 - 21:47

El ISSSTE cancela pensiones con apoyo de la Ley Federal del Trabajo: de qué se trata esta medida

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado informó que revisa el monto de los beneficiarios para determinar que no excedan el límite máximo.

El ISSSTE cancela pensiones con apoyo de la Ley Federal del Trabajo: de qué se trata esta medida.

El ISSSTE cancela pensiones con apoyo de la Ley Federal del Trabajo: de qué se trata esta medida.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó que cancela pensiones a jubilados que excedan el límite máximo establecido por su normativa legal.

Esta decisión busca garantizar que las personas no reciban beneficios extra del gobierno o aquellos establecidos en el marco de la Ley Federal del Trabajo o Seguro Social.

Vale mencionar que de acuerdo con la información oficial, el monto máximo permitido para las pensiones bajo el régimen décimo transitorio de la Ley del Issste es de 32 mil 571 pesos mensuales, cifra que equivale a 10 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

ISSSTE.webp

Estas personas podrían perder su pensión ISSSTE

El ISSSTE confirmó que aquellos jubilados que cuenten con una pension del régimen décimo transitorio, superior a la de 32 mil 571 pesos mensuales podrían perder dicho beneficio.

Para la toma de esta decisión participa la Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, que se encargará de verificar si los cálculos y expedientes cumplen con lo establecido en la normativa vigente.

Esto podría pasar con la pensión de los jubilados ISSSTE que superen el monto máximo

  • Modificación o cancelación de pensiones: si una pensión excede los 32,571 pesos, podrá ser ajustada a la baja o revocada.
  • Verificación documental: el Issste puede solicitar en cualquier momento la validación de los documentos presentados al momento del trámite.
  • Posibles sanciones legales: si se detectan documentos falsos o irregularidades atribuibles a servidores públicos, los hechos serán denunciados ante el Órgano Interno de Control y el Ministerio Público Federal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar