Laclase media en México es un segmento fundamental para el desarrollo económico del país. Este grupo social se caracteriza por un nivel de ingresos que permite acceder a ciertos bienes y servicios, así como por un estilo de vida que equilibra estabilidad y aspiraciones de crecimiento.
El monto exacto que debes cobrar al mes para pertenecer a clase media en México 2024
Checa cuánto deberías ganar por mes si quieres ser considerado parte de la clase media en México.
-
Aguinaldo 2024: este es el monto exacto para los que reciben el salario mínimo
-
Pensión del Bienestar: el monto exacto que le depositarán a los adultos mayores en 2025

Descubre cuánto debes ganar para ser clase media en México.
Pero, ¿cuánto debes ganar al mes para ser considerado parte de la clase media en 2024?
Clase media en México: cuánto debo ganar al mes para pertenecer a este grupo
De acuerdo con datos del INEGI y especialistas en economía, se considera que una persona pertenece a la clase media si cuenta con un ingreso mensual de entre $12,500 y $38,000 pesos. Este rango puede variar dependiendo del número de integrantes del hogar y la ubicación geográfica, ya que el costo de vida es más alto en ciudades como Ciudad de México y Monterrey, en comparación con regiones más rurales.
Para una familia de cuatro integrantes, el ingreso conjunto para ser clasificada como clase media debe estar entre $25,000 y $76,000 pesos mensuales. Este nivel de ingresos permite cubrir necesidades básicas como alimentación, vivienda y educación, además de destinar parte del presupuesto a entretenimiento y ahorro.
Clase media en México: qué servicios tienen las familias de este grupo
Las familias de clase media suelen tener acceso a una serie de servicios y bienes que reflejan su estabilidad económica. Entre ellos destacan:
- Vivienda propia o rentada en zonas urbanas con servicios básicos como agua potable, electricidad e internet.
- Educación para sus hijos, ya sea en escuelas públicas de calidad o instituciones privadas.
- Salud, con acceso a servicios médicos privados o seguros de gastos médicos mayores.
- Transporte privado, con al menos un automóvil en el hogar, y el uso de servicios de transporte como Uber o Didi.
- Entretenimiento y esparcimiento, incluyendo suscripciones a plataformas de streaming, salidas al cine y restaurantes.
- Ahorro e inversión, lo que les permite planificar para el futuro y enfrentar imprevistos.
Clase media en México: los estados con más personas de este grupo
Los estados con mayor porcentaje de población en la clase media son aquellos con economías más desarrolladas y altos niveles de urbanización. Según el INEGI, destacan:
- Ciudad de México: Una de cada dos personas pertenece a este grupo.
- Nuevo León: Gracias a su fuerte actividad industrial.
- Querétaro: Con un crecimiento económico sostenido en los últimos años.
- Jalisco: Un motor económico en la región occidente.
- Yucatán: Destacado por su calidad de vida y estabilidad.
Estos estados concentran a una gran parte de la población de clase media en México, debido a sus niveles de desarrollo, oferta laboral y acceso a servicios.
Dejá tu comentario