En México, pocas familias han logrado construir un emporio tan grande y duradero como los Chedraui Obeso, quienes en 2025 se consolidan como la familia más rica de Veracruz. Su fortuna se encuentra íntimamente ligada a uno de los negocios más poderosos y rentables del país: el comercio minorista, un sector que no solo resiste las crisis económicas, sino que se adapta con rapidez a las nuevas tendencias de consumo.
Lo que comenzó como una tienda local en el puerto de Veracruz se transformó, con el paso de las décadas, en una de las cadenas de supermercados más importantes de México y con presencia internacional. Este crecimiento ha colocado a la familia Chedraui en un lugar privilegiado dentro de los grandes grupos empresariales, compitiendo de frente con corporaciones trasnacionales.
En 2025, el grupo no solo destaca por sus supermercados, sino también por su diversificación en bienes raíces, centros comerciales y alianzas estratégicas con marcas internacionales. Todo esto convierte a los Chedraui Obeso en un referente del poder económico regional y nacional, así como en una de las dinastías empresariales más influyentes del país.
Quiénes son los Chedraui Obeso, la familia más rica de Veracruz
Los Chedraui Obeso son descendientes de inmigrantes libaneses que llegaron a México a principios del siglo XX. Con una visión de negocios enfocada en atender las necesidades de la clase media mexicana, abrieron su primera tienda de telas en Veracruz. De ahí surgió un modelo de negocio que con el tiempo evolucionó hasta convertirse en Grupo Chedraui, la segunda cadena de supermercados más importante del país, solo detrás de Walmart México.
La familia se ha caracterizado por mantener el control de la empresa a través de distintas generaciones, consolidando un legado que combina tradición y modernidad. Bajo su dirección, Grupo Chedraui se expandió a nivel nacional y logró dar el salto a Estados Unidos, donde opera cientos de supermercados en comunidades con gran presencia hispana, especialmente en California, Nevada, Arizona y Texas.
El apellido Chedraui está vinculado no solo al comercio minorista, sino también a desarrollos inmobiliarios, centros comerciales, tiendas departamentales y proyectos turísticos. Esta diversificación ha permitido que la fortuna familiar crezca de manera sostenida, convirtiéndolos en uno de los clanes empresariales más sólidos y respetados de México.
El poder económico de los Chedraui en 2025
En 2025, Grupo Chedraui reporta ingresos millonarios que superan los cientos de miles de millones de pesos anuales, consolidando su presencia como un jugador clave del sector retail. La cadena ha sabido adaptarse a las nuevas tecnologías, incorporando plataformas de comercio electrónico, entregas a domicilio y programas de fidelidad que la acercan aún más al consumidor mexicano.
Además, la familia Chedraui mantiene una fuerte influencia en Veracruz, no solo por su impacto económico y generación de empleos, sino también por su participación en obras sociales, fundaciones y apoyos comunitarios. Su poder económico se refleja en la capacidad de inversión en distintas industrias, lo que los coloca entre las familias empresariales más poderosas del país.
Dejá tu comentario