El Gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum avanza con la nueva Ley de Telecomunicaciones, la cual podría sumar un nuevo actor en el mercado de la telefonía celular e internet: la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con el objetivo de que ningún mexicano se quede sin acceso a este servicio, hoy en día fundamental, las leyes le permitirán ingresar a la cartilla de servidores.
Gobierno de Claudia Sheinbaum será competidor de Telcel, Movistar y AT&T en el mercado de telefonía móvil
La nueva Ley de Telecomunicaciones abre un nueva era en la oferta, algo que también incluye internet. Checa de qué se trata.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, martes 8 de julio 2025: minuto por minuto en vivo
-
El Gobierno de Claudia Sheinbaum tomó una importante medida tras las manifestaciones por gentrificación en la CDMX

"En la Ley de Telecomunicaciones se abre la oportunidad de que la CFE pueda participar en la oferta de telefonía celular e Internet, siempre y cuando sea rentable", dijo Sheinbaum este martes, durante la Mañanera del Pueblo desarrollada en el Palacio Nacional. Esta iniciativa buscará brindar mayores facilidades para que zonas marginadas de México puedan tener acceso al internet.
Hoy en día, en el mercado de la telefonía celular, los tres principales actores son Telcel de Carlos Slim Helú (compañía líder hace muchos años), Movistar de la española Telefónica y AT&T, una empresa estadounidense con filial en el país. Igualmente, no son las únicas: hay otras que ofrecen servicios similares, aunque muchas de ellas tienen un área de cobertura más reducida y sin alcance nacional total.
¿Baja el precio de la telefonía móvil e internet con la nueva Ley de Telecomunicaciones?
"El objetivo de la Ley de Telecomunicaciones es que haya un nuevo organismo que garantice la competencia y se crea el Organismo Antimonopolio. Por primera vez se da oportunidad de sobrevivencia y promoción de las radios comunitarias, se les está dando todo el apoyo", dijo Sheinbaum semanas atrás sobre la nueva legislación.
Puntualmente sobre la internet, destacó: "Será regulado y validado por un organismo colegiado, ahora la CFE podrá intervenir en zonas con cobertura, al igual que los privados para que haya más competencia y bajen los precios".
En este sentido, destacó que "de manera relativamente rápida los ciudadanos podrán notar los cambios y beneficios de los costos de Internet con la entrada de CFE al mercado comercial".
Dejá tu comentario