1 de mayo 2025 - 20:00

Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1,080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Descubre cuánto tardas en juntar 1080 puntos Infonavit en 2025 y los trucos clave para acelerar el proceso y lograr tu crédito hipotecario más rápido.

Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Freepik

Obtener un crédito hipotecario a través del Infonavit en 2025 no es tan inmediato como parece. Antes de pensar en tu casa propia, hay un filtro indispensable: alcanzar los 1080 puntos. Esta cifra mínima es la llave de entrada para solicitar un préstamo y está basada en una combinación de factores que evalúan tanto tu historial laboral como las condiciones de la empresa donde trabajas.

El sistema de puntos del Infonavit no funciona igual para todos. Algunos trabajadores logran acumular el puntaje necesario en tan solo nueve meses, mientras que otros deben esperar hasta cinco años. La diferencia está en variables como tu salario, tu tipo de contrato, la puntualidad de tu patrón en las aportaciones y la estabilidad de tu empleo.

Y aunque no puedes modificar todo a tu alrededor, sí existen trucos y estrategias que pueden acelerar el camino hacia esos 1080 puntos. Aquí te explicamos cómo funciona el sistema, cuánto podrías tardar y qué puedes hacer para avanzar más rápido.

Cuánto tiempo necesitas para alcanzar los 1080 puntos Infonavit en 2025

El tiempo estimado para reunir los 1080 puntos Infonavit depende de tu situación personal y laboral:

  • 9 meses: si tienes un salario alto, contrato permanente y tu patrón cumple puntualmente con las aportaciones.

  • 1 a 3 años: el promedio para trabajadores con ingresos medios y estabilidad laboral.

  • Hasta 5 años: si tu empleo es eventual, tu salario es bajo o tu empresa incumple con sus obligaciones.

Ojo: los puntos comienzan a acumularse 3 o 4 meses después de tu alta en el IMSS, debido al desfase en los sistemas del Infonavit.

infonavit-foto.png
Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Trucos para subir más rápido tu puntaje Infonavit

Si quieres acortar el tiempo, hay acciones que pueden darte ventaja:

  • Aportaciones voluntarias: puedes hacer depósitos extra a tu Subcuenta de Vivienda. Esto puede sumar puntos clave, especialmente si aumentas el saldo de forma constante.

  • Estabilidad laboral: evita interrupciones mayores a dos meses en tu cotización; si no, podrías perder puntos ya acumulados.

  • Sueldo más alto registrado ante el IMSS: mejora directamente tu puntaje y el monto del crédito.

  • Historial limpio en Buró de Crédito: te posiciona mejor al momento de determinar tu monto disponible.

  • Programa Mujer Infonavit: otorga 20 puntos extra a trabajadoras que cumplan con ciertos requisitos.

  • Capacitación financiera: participar en los cursos oficiales del Infonavit también suma.

Factores que influyen en tu puntaje Infonavit

El sistema considera nueve factores clave, divididos en características del trabajador y de su empresa. Algunos ejemplos:

  • Edad ideal: entre 24 y 55 años.

  • Sueldo alto: más de $11,443 mensuales puede darte hasta 144 puntos.

  • Tiempo de cotización continua: máximo de 191 puntos tras 5 años.

  • Tipo de contrato: los permanentes pueden ganar hasta 123 puntos.

Infonavit
Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

Hipotecas: cómo alcanzar más rápido los 1080 puntos Infonavit con trucos que nadie te cuenta

  • Giro y ubicación de la empresa: influyen con hasta 243 puntos adicionales.

  • Puntualidad del patrón: suma hasta 129 puntos.

Para saber cómo vas en el camino hacia tu crédito:

  • Entra al portal Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).

  • Usa tu NSS, CURP y datos personales.

  • También puedes consultar desde la app móvil oficial o acudir a una oficina del Infonavit.

Dejá tu comentario

Te puede interesar