Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este viernes 2 de mayo 2025

Conoce qué autos no circulan este viernes 2 de mayo de 2025 en CDMX y Edomex, las excepciones, multas y los municipios donde aplica el programa ambiental.

Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este viernes 2 de mayo 2025

Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este viernes 2 de mayo 2025

Este viernes 2 de mayo de 2025, entra en vigor una nueva jornada del programa Hoy No Circula, una medida implementada para reducir los niveles de contaminación en el Valle de México. Este esquema de restricción vehicular afecta a miles de conductores cada día y tiene el objetivo de mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana, donde se concentra la mayor densidad poblacional del país.

El programa, vigente desde 1989, establece reglas claras basadas en el color del engomado y el último dígito numérico de la placa de los vehículos, así como el tipo de holograma de verificación. Aunque fue pensado inicialmente para combatir los altos índices de contaminación, con el tiempo también ha influido en la movilidad urbana y el comportamiento de los automovilistas.

Es importante señalar que el Hoy No Circula aplica de lunes a sábado, y en días con contingencia ambiental puede haber restricciones adicionales. Además, no respetar estas reglas puede resultar en sanciones económicas y en la detención del vehículo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber para evitar multas este viernes 2 de mayo.

Hoy No Circula: qué autos descansan este viernes 2 de mayo 2025

Este viernes, no podrán circular en la Ciudad de México y en los municipios conurbados del Estado de México los siguientes vehículos:

  • Engomado azul

  • Último dígito de placa: 9 y 0

  • Holograma 1 y 2

El horario de restricción es de 5:00 a 22:00 horas. Estas restricciones aplican únicamente a los vehículos con hologramas 1 y 2. Los autos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos o híbridos, están exentos.

Viernes Hoy No Circula

Si tu auto cumple con alguno de estos criterios, evita circular durante el horario establecido, ya que podrías ser sancionado. La medida busca reducir la emisión de contaminantes y proteger la salud pública, sobre todo en días de alta concentración de ozono.

¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?

En caso de ser sorprendido circulando cuando tu vehículo tiene restricción, podrías enfrentarte a una multa que oscila entre los $2,075 y $3,112 pesos (de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización, UMA). Además, el vehículo puede ser remitido a un depósito vehicular.

Estas sanciones son aplicadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y también por elementos de tránsito en el Estado de México. Para evitar inconvenientes, asegúrate de conocer tu engomado, holograma y terminación de placa, y consulta las actualizaciones oficiales diariamente.

Hoy No Circula: qué vehículos pueden circular sin restricciones

Existen excepciones al programa Hoy No Circula, y algunos vehículos están autorizados a circular sin importar el día. Entre ellos se encuentran:

  • Vehículos con holograma 0 y 00

  • Autos eléctricos o híbridos

  • Unidades que transportan personas con discapacidad (con permiso visible)

  • Vehículos de emergencia, servicios públicos, funerarios, transporte escolar y médico

  • Transporte de productos perecederos

  • Autos con pase turístico vigente (para visitantes foráneos)

También pueden circular sin restricciones los vehículos con placas de entidades federativas que no pertenecen al Valle de México, siempre que cuenten con una verificación vigente y válida.

Hoy No Circula
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este viernes 2 de mayo 2025

Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este viernes 2 de mayo 2025

En qué municipios de Edomex se aplica el Hoy No Circula

El programa Hoy No Circula no solo se aplica en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, sino también en 18 municipios del Estado de México que conforman la Zona Metropolitana. Estos son:

  • Atizapán de Zaragoza

  • Coacalco

  • Cuautitlán

  • Cuautitlán Izcalli

  • Chalco

  • Chimalhuacán

  • Ecatepec

  • Huixquilucan

  • Ixtapaluca

  • La Paz

  • Naucalpan

  • Nezahualcóyotl

  • Nicolás Romero

  • Tecámac

  • Tlalnepantla

  • Tultitlán

  • Valle de Chalco

  • Los Reyes La Paz

En estos municipios, las reglas del programa son exactamente las mismas que en la CDMX. Por eso, si transitas entre ambas entidades, asegúrate de cumplir con las restricciones para evitar sanciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar