31 de octubre 2025 - 11:00

IMSS desmiente los mitos más famosos que engañan a todos los pensionados de Ley 73 y Ley 97 en 2025

Descubrí de qué se tratan los mitos más populares que circulan alrededor del IMSS mexicano.

IMSS y sus mitos.

IMSS y sus mitos.

En 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) salió a aclarar varios mitos que siguen circulando entre los pensionados y trabajadores próximos a jubilarse bajo las Leyes 73 y 97. A pesar de los avances en información digital, muchas de estas creencias falsas continúan propagándose y generan confusión, afectando decisiones financieras importantes para el retiro.

La pensión del IMSS es uno de los temas más sensibles entre los adultos mayores, ya que representa el sustento económico tras años de trabajo. Sin embargo, los rumores y la desinformación han provocado que muchos pensionados pierdan beneficios, tomen decisiones erróneas o incluso dejen de reclamar derechos que les corresponden por ley.

IMSS

Por ello, el IMSS ha decidido aclarar los mitos más populares sobre las pensiones y explicar qué es verdad y qué no. Conocer esta información puede ayudarte a planificar mejor tu retiro, proteger tus ingresos y aprovechar todos los beneficios disponibles tanto en la Ley del 73 como en la Ley del 97.

IMSS: los mitos falsos más populares sobre las pensiones

Mito 1: “Si sigo trabajando, me quitan la pensión”

Falso. Si ya estás pensionado, puedes volver a trabajar, siempre que sea bajo un nuevo registro patronal y sin reincorporarte al mismo puesto o patrón anterior. El IMSS no retira tu pensión por tener otro empleo, aunque debes cumplir con las condiciones establecidas en la ley.

Mito 2: “Solo me puedo pensionar al cumplir 65 años”

No necesariamente. En la Ley del 73, puedes solicitar tu pensión desde los 60 años por cesantía, mientras que en la Ley del 97 existen opciones anticipadas dependiendo de las semanas cotizadas. La edad ideal depende de tu régimen y situación laboral.

Mito 3: “La pensión es igual para todos”

Completamente falso. El monto de la pensión varía según tus semanas cotizadas, tu salario base de cotización y el régimen bajo el que aportaste. Dos personas con trayectorias similares pueden recibir montos distintos, dependiendo de su historial y aportaciones.

Mito 4: “No puedo revisar si el IMSS calculó mal mi pensión”

Sí puedes. Todo pensionado tiene derecho a solicitar una revisión del cálculo si sospecha que hubo errores en semanas cotizadas o salario base. Si el IMSS confirma el error, debe ajustar la pensión y pagar los retroactivos correspondientes.

imss mx
Checa toda la información del IMSS en esta nota.

Checa toda la información del IMSS en esta nota.

Mito 5: “La pensión aumenta sola cada año”

Parcialmente falso. Las pensiones pueden ajustarse anualmente, pero los aumentos dependen de la inflación o del salario mínimo vigente. No todos los casos aplican automáticamente, por lo que es importante estar atento a los avisos oficiales del IMSS.

Mito 6: “Ya pensionado, no tengo más derechos”

Error. Los pensionados siguen teniendo derechos activos, como apoyos para gastos funerarios, devoluciones, ayudas por matrimonio y reembolsos por servicios médicos. Estar jubilado no significa perder los beneficios del IMSS.

Mito 7: “Cobrar la pensión en cualquier banco es igual”

No del todo. Cada banco tiene convenios distintos con el IMSS, y algunos aplican comisiones o ofrecen menos beneficios. Conviene elegir una institución con buena cobertura, servicio y sin costos ocultos para recibir tu pensión mensualmente.

Mito 8: “Mi pensión del IMSS no puede mejorar”

Falso. Hay formas legales de incrementar el monto de tu pensión, como inscribirte en la Modalidad 40 o realizar aportaciones voluntarias antes del retiro. Revisar y corregir tus semanas cotizadas también puede elevar tu pensión final.

Mito 9: “Mi Afore se pierde al pensionarme”

No. Si te jubilaste bajo la Ley del 73, tu Afore puede conservar dinero que no se usó en el cálculo de tu pensión, como la subcuenta de vivienda o aportaciones voluntarias. Esos recursos siguen siendo tuyos y puedes reclamarlos incluso después de jubilarte.

Con esta información, el IMSS busca combatir la desinformación y brindar certeza a los pensionados de todo el país. Entender la verdad detrás de estos mitos puede marcar la diferencia entre una jubilación tranquila o una llena de confusiones y pérdidas económicas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar