ver más
30 de abril 2025 - 14:00

Inició un negocio en Tijuana y lo transformó en una de las compañías alimenticias más poderosas de México: la historia de Fimbres Moreno

Un personaje muy destacado en la historia empresarial mexicana. Conócelo aquí.

ver más

Don José Fimbres Moreno, empresario destacado de la historia mexicana.

Los millonarios en el mundo cuentan con diversas características, destacándose, lógicamente, por sus impresionantes patrimonios. Han quienes han comenzado muy desde abajo, con proyectos mínimos y pequeños presupuestos, y también están aquellos que han heredado grandes fortunas, pero que han multiplicado.

En esta ocasión, conoceremos a quién inició un negocio en Tijuana y lo transformó en una de las compañías alimenticias más poderosas de México: conoce la historia de Don José Fimbres Moreno.

image.png

Quién fue Don José Fimbres Moreno

Don José Fimbres Moreno fue un destacado empresario mexicano pionero en el desarrollo económico de Tijuana. Reconocido como “uno de los forjadores del desarrollo en Tijuana” y pilar del Grupo Calimax –la cadena de supermercados del noroeste mexicano–, su trayectoria tuvo gran impacto regional. Nacido en Sonora en 1931, falleció el 21 de septiembre de 2008 en La Jolla, California.

A lo largo de su vida combinó su actividad empresarial con un profundo compromiso social, sobre todo en el ámbito educativo. Se crió en el seno de una familia originaria de Sonora, que emigró a Tijuana en la década de 1930. En 1936 el padre de la familia, don Baraquiel Fimbres Durazo, estableció su hogar en Tijuana. Unos años después, en 1938, don Baraquiel abrió una modesta carnicería llamada “La Zona Libre” en la zona centro de la ciudad.

El mismo año José Fimbres Moreno (de 7 años) inició sus estudios de primaria en Tijuana, completando la secundaria hacia 1949. Su niñez en Tijuana, marcada por el esfuerzo de sus padres inmigrantes, lo vinculó desde joven al sector comercial local. Posteriormente cursó estudios superiores en el Instituto Tecnológico de Monterrey, donde comenzó la preparatoria en 1950 y en 1953 inició la carrera de Contador Público, titulándose en 1957. Esta formación profesional le permitió participar activamente en el negocio familiar. De hecho, al graduarse retornó a Tijuana para incorporarse a la Empresa Fimbres e Hijos S.A. junto a su padre y hermanos.

En su vida personal, José Fimbres Moreno contrajo matrimonio en 1960 con Socorrito Mendoza de Fimbres, con quien tuvo tres hijos: Rosella, Mónica y José Baraquiel. Esta estabilidad familiar coincidió con la expansión de sus actividades empresariales. En 1964 encabezó la creación de la sociedad Central Detallista, S.A. de C.V., matriz operadora de los mercados Calimax. Bajo su liderazgo, la cadena Calimax creció rápidamente, abriendo tiendas en Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito, San Luis Río Colorado y por supuesto Tijuana.

CALIMAX.jpg

Más allá de Calimax, Fimbres Moreno participó en otros proyectos empresariales relacionados con el comercio de alimentos. Entre ellos figura una alianza con la cadena estadounidense Smart & Final, que permitió crear tiendas de ese formato en México. Durante las décadas siguientes se edificó un moderno centro de distribución y, hacia inicios del siglo XXI, el Grupo Calimax contaba con 43 supermercados Calimax, 9 tiendas Smart & Final y 3 empresas de mayoreo. En conjunto, estas empresas generaban empleo directo para más de 3,400 personas.

Este crecimiento sostenido, a pesar de las crisis económicas de las décadas de 1970, 80, 90 y 2000, mostró la solidez del grupo empresarial que él ayudó a consolidar. Asimismo, Don José Fimbres Moreno dedicó gran parte de su vida a la educación y a la sociedad. Fue presidente del Instituto Educativo de Tijuana, A.C. (IETAC) y consejero fundador del CETYS Universidad, Unidad Tijuana. Desde los inicios de CETYS en 1972 su figura como consejero fundador fue de “preeminente importancia” para la institución.

El propio Fimbres Moreno solía afirmar: "Siempre he estado convencido de que el problema más grave que tiene el país es la educación, es por eso que toda mi vida se ha enfocado a apoyar lo que sea educación". Sus palabras y acciones reflejaron su convicción de que impulsar la educación era clave para el desarrollo social. Don José falleció el 21 de septiembre de 2008, a los 77 años, en La Jolla (California), víctima de complicaciones cardiacas.

Al momento de su muerte, el rector de CETYS lo recordó como “persona que dio el impulso y el cimiento del CETYS en Tijuana” y señaló su “solidez moral y filantrópica” como su legado más perdurable. El comunicado oficial de CETYS lo calificó como un verdadero “pionero de la educación en Baja California”.

Don José Fimbres Moreno es recordado como benefactor de la educación en la región. En el campus Tijuana de CETYS Universidad se conserva un busto de bronce en su honor, con la leyenda que lo identifica como “Consejero Fundador de CETYS” (IETAC), símbolo de su aporte filantrópico. Este monumento destaca su imagen como un empresario comprometido con el progreso social.

Igualmente, el Edificio de Posgrado “José Fimbres Moreno” de la CETYS Universidad (sede Tijuana) lleva su nombre en la fachada, perpetuando su vínculo con la institución. La familia Fimbres es reconocida regionalmente por su filantropía y su apoyo a la educación, particularmente a través de CETYS. De este modo, su legado empresarial y educativo permanece presente en la ciudad que ayudó a desarrollar, recordado como un empresario visionario y comprometido con el bien común.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar