Durante las décadas de los 60, 70 y principios de los 80, una marca mexicana de juguetes logró convertirse en sinónimo de calidad, originalidad y éxito comercial. Se trataba de Lilí Ledy, una empresa que no solo marcó la infancia de millones de mexicanos, sino que también se posicionó como pionera en la industria nacional del juguete. Su momento de gloria llegó cuando consiguió la licencia para fabricar y distribuir las figuras de Star Wars en México.
La fábrica de juguetes mexicana que trajo las figuras de Star Wars al país, ganaba millones y cerró tras conflicto con el sindicato
Checa cuál es la empresa que trajo los juguetes de Star Wars al país, pero que tuvo que cerrar al poco tiempo.
-
De cuánto es la fortuna de Ninel Conde, la habitante más rica de La Casa de los Famosos México 2025
-
Se declaró en quiebra y vendió todas sus sucursales en México: la empresa nacida en CDMX que no pudo contra McDonalds y Burger King

Lilí Ledy, una de las marcas más icónicas de México.
En ese entonces, la franquicia galáctica estaba en plena expansión tras el estreno de Una nueva esperanza (1977). El fenómeno era global, y Lilí Ledy se convirtió en el canal oficial para que los niños mexicanos pudieran tener sus propios Luke Skywalker, Darth Vader y Princesa Leia. Sin embargo, detrás del éxito también se gestaban tensiones laborales, conflictos sindicales y desafíos económicos que terminarían por provocar el cierre definitivo de la compañía.
Hoy, los coleccionistas de juguetes retro consideran a las figuras de Star Wars hechas por Lilí Ledy como piezas de culto. Su rareza y diferencias respecto a las versiones estadounidenses las han vuelto altamente valoradas.
Lilí Ledy, la juguetería que trajo las figuras de Star Wars a México
Fundada en los años 60 por el empresario Enrique Ledezma, Lilí Ledy surgió como una fábrica de muñecas dirigida principalmente al público infantil femenino. Con el paso del tiempo, la empresa diversificó su catálogo e incursionó en el mercado de juguetes para niños, incluyendo autos, pistolas, figuras de acción y más.
El gran golpe de suerte llegó en 1978, cuando obtuvo la licencia para producir las figuras de Star Wars, bajo autorización de Kenner, la compañía estadounidense que tenía los derechos globales. Las versiones mexicanas presentaban diferencias notables respecto a las originales: colores ligeramente distintos, materiales nacionales y empaques únicos con texto en español.
Gracias a Star Wars, Lilí Ledy vivió su época dorada. Sus productos se vendían en todo México, y su planta en el Estado de México daba empleo a cientos de trabajadores. La marca competía directamente con otras firmas como Mattel o Hasbro, pero con el orgullo de ser una empresa mexicana que producía localmente.
Lilí Ledy: sus muñecas, autos e innovaciones
Antes de conquistar a los fans de Star Wars, Lilí Ledy ya era reconocida por sus muñecas, como "Marilú", "Cuca" o "Chiquitina", que venían con ropa intercambiable y accesorios realistas. También fue pionera en incluir frases pregrabadas que las muñecas decían al presionar un botón, algo revolucionario para la época.
Además, produjo una línea de autos de metal a escala, pistolas de vaquero con sonido, y figuras de acción de superhéroes, como Batman, Superman y El Hombre Araña. Sus productos se caracterizaban por su alta calidad, creatividad y conexión con las tendencias internacionales.
Lilí Ledy también innovó en el marketing: los catálogos navideños, las promociones en televisión y su presencia en tiendas departamentales como El Palacio de Hierro y Sears, la volvieron una marca reconocida y querida por generaciones.
Por qué desapareció Lilí Ledy
A pesar del éxito, Lilí Ledy enfrentó una creciente presión sindical en los años 80. Las huelgas, las exigencias salariales y las tensiones entre la administración y los trabajadores comenzaron a paralizar la producción. Al mismo tiempo, la crisis económica y la apertura a productos importados complicaron aún más el panorama.
El conflicto sindical fue el golpe final. A mediados de los años 80, la planta cerró sus puertas definitivamente y Lilí Ledy desapareció del mercado. Muchas de sus licencias, como la de Star Wars, fueron absorbidas por empresas extranjeras.
- Temas
- Millonarios
Dejá tu comentario