11 de mayo 2025 - 08:50

La nueva estafa en cajeros de BBVA México, Banorte y Banco Azteca: puedes perder cientos de pesos en segundos

Entérate cómo funciona la nueva estafa que están implementando los principales bancos de México.

Cómo son las estafas que se están haciendo en algunos bancos.

Cómo son las estafas que se están haciendo en algunos bancos.

En las últimas semanas, usuarios de BBVA México, Banorte y Banco Azteca han reportado un aumento preocupante de fraudes en cajeros automáticos. Estas estafas, que ocurren en cuestión de segundos, están afectando tanto a adultos mayores como a jóvenes que confían en estos puntos para realizar operaciones rápidas y seguras. La situación ha encendido alertas entre las instituciones bancarias y las autoridades.

Las víctimas señalan que el modus operandi de los delincuentes ha evolucionado, haciéndose más sofisticado y difícil de detectar. En algunos casos, el usuario ni siquiera se da cuenta de que ha sido estafado hasta que revisa sus movimientos bancarios o intenta usar su tarjeta nuevamente. Ante la creciente ola de fraudes, las redes sociales se han llenado de advertencias y testimonios que buscan alertar a otros para que no caigan en estas trampas.

bbva
Condusef alerta a los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos que no aceptan estas tarjetas

Condusef alerta a los clientes de BBVA, Banamex y otros bancos que no aceptan estas tarjetas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ya ha emitido comunicados exhortando a la población a extremar precauciones al momento de utilizar cajeros automáticos. Las entidades financieras, por su parte, han reforzado su sistema de vigilancia, pero también recomiendan medidas básicas que pueden marcar la diferencia entre ser víctima o evitar el fraude.

Cómo es la nueva estafa en cajeros automáticos de México

Esta nueva modalidad de estafa funciona de manera rápida y silenciosa. Los delincuentes colocan dispositivos conocidos como “skimmers” en la ranura donde se inserta la tarjeta. Estos aparatos copian la información de la banda magnética mientras una cámara oculta o un falso teclado registra el NIP del usuario. Con estos datos, los criminales pueden clonar la tarjeta y vaciar la cuenta en pocos minutos.

Otra variante común es la asistencia falsa: un supuesto “empleado del banco” se ofrece a ayudar a la víctima cuando esta tiene problemas para usar el cajero. El estafador memoriza o cambia la tarjeta y, sin que la víctima se dé cuenta, se queda con el plástico original. En muchos casos, el delincuente incluso logra obtener el NIP bajo engaños, lo que le permite retirar dinero casi de inmediato.

Estas tácticas suelen ocurrir en cajeros mal iluminados, poco transitados o sin vigilancia bancaria. Por ello, es fundamental evitar acudir a estos lugares a deshoras o sin acompañamiento, y siempre verificar visualmente que el cajero no tenga aditamentos extraños en la ranura de tarjetas o el teclado.

BANCO AZTECA

Qué hacer si eres estafado en un cajero automático de México

Si crees que has sido víctima de una estafa en un cajero automático, lo primero que debes hacer es bloquear de inmediato tu tarjeta llamando al número de atención de tu banco. Posteriormente, levanta un reporte con la institución financiera y solicita una reposición de tu tarjeta y una investigación del movimiento fraudulento.

También es recomendable presentar una denuncia ante la Fiscalía correspondiente y notificar a la CONDUSEF. Esta entidad puede ayudarte a mediar con el banco y, en algunos casos, facilitar la recuperación de los fondos robados. Guarda todos los comprobantes y registros de tus movimientos, ya que servirán como evidencia durante el proceso.

Finalmente, mantente alerta y comparte esta información con familiares y amigos. Prevenir este tipo de fraudes es responsabilidad de todos, y la mejor forma de combatirlos es estando informados y actuando con rapidez en caso de cualquier irregularidad.

Dejá tu comentario

Te puede interesar