8 de mayo 2025 - 10:01

Ley de Propinas: de cuánto será el salario mínimo de los meseros de México tras reforma de la LFT

El proyecto fue aprobado en Diputados y ahora está en manos del Senado. Checa de qué se trata.

MESERO PROPINA
Freepik

La llamada Ley de Propinas avanza en el Congreso de la Unión, por lo que su implementación parece inminente: esta modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) ya fue aprobada en la Cámara de Diputados, por lo que solo resta el visto bueno del Senado. La misma busca proteger los derechos laborales de los meseros, aunque también incluye a trabajadores de hoteles, gasolineras, centros de entretenimiento, entre otros.

La reforma en cuestión busca que todos aquellos que realicen trabajos donde se reciben propinas cuenten con una relación formal, la cual incluya un salario mínimo acorde a las necesidades básicas de cualquier persona y que tenga diferentes prestaciones, al igual que trabajadores de otras áreas.

En este contexto, la propina es considerada con esta nueva ley como “una gratificación solidaria, estímulo y retribución cooperativa por la calidad del servicio”, por lo que quedaría prohibido que sea considerado parte del salario y, mucho menos, la principal fuente de ingreso de los meseros mexicanos. Se busca beneficiar a más de 1.7 millones de trabajadores en todo el país.

mozo simpatico

De cuánto será el salario mínimo de los meseros de México con la Ley de Propinas

La reforma a la LFT, llamada Ley de Propinas popularmente, establece que el sueldo base de los meseros de México y del resto de los trabajadores que suelen recibir propina debe ser superior al salario mínimo nacional: el mismo, en 2025, está establecido en $278.80 pesos diarios y $8,364.00 mensuales.

Ahora bien, si te encuentra en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el monto diario mínimo para cualquier trabajador es de $419.88, lo que significa $12,596.00 mensuales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar