La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció la reducción de la edad mínima para acceder a la Pensión del Bienestar, aunque de manera exclusiva para mujeres. Este ajuste se implementará en el marco del programa Pensión Mujeres con Bienestar, y permitirá que mexicanas de entre 60 y 64 años puedan comenzar a recibir este respaldo económico sin necesidad de esperar a cumplir los 65 años, como ocurría anteriormente.
Claudia Sheinbaum reduce la edad mínima de la Pensión del Bienestar: quiénes pueden registrarse a los 60 años
La presidenta Sheinbaum hará un cambio radical en el esquema de Pensión del Bienestar. Entérate en qué consiste.
-
Pensión del Bienestar de mayo 2025: calendario de pagos por letra
-
Pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores: quiénes reciben su depósito hoy, lunes 5 de mayo 2025

Claudia Sheinbaum dio precisiones de la nueva Pensión del Bienestar.
El objetivo principal de esta medida es reconocer el trabajo no remunerado que millones de mujeres realizan en sus hogares, además de avanzar hacia una mayor equidad social. Con esta decisión, Sheinbaum continúa con la política de justicia social iniciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero con un enfoque específico hacia las mujeres. Según informó, esta pensión para mujeres de 60 a 64 años se sumará a los programas existentes y buscará cerrar la brecha de género en el acceso a derechos sociales.
Esta noticia ha generado una ola de interés entre la población femenina del país, particularmente entre quienes se acercan a esa franja etaria y no cuentan con una pensión formal. A continuación, te contamos cuándo comienza el registro y cuáles son los requisitos para poder inscribirte a este nuevo beneficio del bienestar.
Pensión Mujeres con Bienestar de 60 a 64 años: cuándo inicia el registro
El programa Pensión Mujeres con Bienestar para mujeres de 60 a 64 años comenzó su registro este 2025. A partir de entonces, el gobierno federal iniciará una serie de operativos en cada estado para facilitar el proceso de inscripción.
Las fechas exactas para el registro serán entre el 4 y el 30 de agosto. Como ha sido costumbre en otros apoyos sociales, se espera que el registro se realice en módulos del Bienestar, con atención personalizada y documentación física.
Además, se planea habilitar una plataforma digital y una línea telefónica para resolver dudas y consultar el estatus del registro. Es importante mantenerse informada a través de los canales oficiales del gobierno, para no caer en fraudes o intermediarios.
Pensión Mujeres con Bienestar de 60 a 64 años: requisitos
Para poder registrarse al programa Pensión Mujeres con Bienestar dirigido a mujeres de 60 a 64 años, las interesadas deberán cumplir con los siguientes requisitos básicos:
-
Tener entre 60 y 64 años cumplidos al momento del registro.
Ser mujer mexicana por nacimiento o naturalización.
Contar con una identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
Presentar CURP y acta de nacimiento.
Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
No recibir actualmente otra pensión del gobierno federal.
Aunque aún no se han publicado los lineamientos específicos, se espera que el monto mensual sea similar al que hoy reciben los adultos mayores de 65 años, que en 2024 es de $6,000 pesos bimestrales. Este apoyo contribuirá significativamente a mejorar las condiciones de vida de miles de mujeres mexicanas que históricamente han sido excluidas de los sistemas formales de pensión.
Pensión Mujeres del Bienestar: fechas de pago según la inicial del apellido en mayo 2025
El tercer depósito de la Pensión Mujeres del Bienestar en 2025, correspondiente a los meses de mayo/junio, se realizará de acuerdo con la letra inicial del apellido del beneficiario.
- Letra A: Miércoles 7 de mayo 2025
- Letra B: Jueves 8 de mayo 2025
- Letra C: Viernes 9 y Lunes 12 de mayo 2025
- Letras D, E, F: Martes 13 de mayo 2025
- Letra G: Miércoles 14 y Jueves 15 de mayo 2025
- Letras H, I, J, K: Viernes 16 de mayo 2025
- Letra L: Lunes 19 de mayo 2025
- Letra M: Martes 20 y Miércoles 21 de mayo 2025
- Letras N, Ñ, O: Jueves 22 de mayo 2025
- Letras P, Q: Viernes 23 de mayo 2025
- Letra R: Lunes 26 y Martes 27 de mayo 2025
- Letra S: Miércoles 28 de mayo 2025
- Letras T, U, V: Jueves 29 de marzo 2025
- Letras W, X, Y, Z: Viernes 30 de mayo 2025
Pensión Mujeres con Bienestar: quiénes no recibirán su pago en mayo 2025
Debido a la veda electoral en los estados de Durango y Veracruz, la Secretaría del Bienestar ha anunciado que las beneficiarias de estos estados recibirán un no recibirán su pago en mayo 2025. Vale recordar que, en marzo, le depositaron un pago doble por este mismo motivo.
En lugar de recibir los 3,100 pesos habituales, los beneficiarios de dichas entidad cobraron 6,200 pesos en marzo. Una vez que concluyan las elecciones, los pagos se regularizarán y en julio se entregará el apoyo correspondiente al siguiente bimestre.
Dejá tu comentario