Los millonarios en el mundo cuentan con diferentes perfiles y alcanzaron su fortuna de diversas maneras, ya sea por propios méritos o por increíbles herencias familiares que lograron potenciar.
Llegó a Veracruz en barco, creó un nuevo modelo comercial y lo convirtió en uno de los imperios más poderosos del país
Fue un empresario español, fundador de la cadena mexicana de autoservicios Gigante.
-
La confianza de Carlos Slim Helú en todos sus hijos: qué empresas controla cada uno de ellos en 2025
-
Qué sucederá con Telcel, Telmex y América Móvil cuando Carlos Slim Helú muera

Ángel Losada Gómez, el hombre que inició Grupo Gigante.
Además, no solo poseen un poderío económico, sino que también su riqueza los coloca en un lugar de mucha importancia en el mundo.
A continuación a quien llegó a Veracruz en barco, creó un nuevo modelo comercial y lo convirtió en uno de los imperios más poderosos del país.
Ángel Losada Gómez: la llegada a México y sus inicios como empresario
Ángel Losada Gómez nació en 1908 en Santander, España, pero en 1923 se trasladó a Veracruz con el objetivo de formar una familia y establecer un nuevo negocio. Su viaje a México lo realizó a bordo del barco "Cristóbal Colón", el cual tardó días en llegar.
En 1940, su empresa se trasladó a la ciudad de Apan, en el estado de Hidalgo, bajo el nombre "La Comercial". En este lugar, se dedicaba a la venta de semilla de cebada, utilizada por las fábricas de malta locales para la producción de cerveza artesanal.
Ángel Losada Gómez: la consolidación de Gigante
En 1962, Ángel Losada Gómez creó un nuevo modelo de negocio llamado "Gigante" y abrió el primer autoservicio en México bajo este nombre y concepto, ubicado en Mixcoac, Ciudad de México. Este establecimiento se destacó por ser uno de los más grandes de Latinoamérica, con 64 departamentos, 250 empleados en tienda y 65 en oficina.
En 1965, inauguró su segunda tienda en la colonia Polanco, también en la Ciudad de México, bajo el nombre "Gigante Polanco", y aprovechó la ocasión para abrir las oficinas corporativas de la cadena. En 1971, fundó la cadena de restaurantes "Tok's" en el mismo espacio de Polanco.
En 1977, adquirió la cadena local de Guadalajara, Jalisco, llamada Maxi, y más tarde, en 1988, compró las cadenas de autoservicios regiomontanas Astra y Autodescuento, con sucursales en Monterrey, Nuevo León, y San Luis Potosí. En 1992, adquirió 57 unidades de los "Almacenes Blanco" en el interior de la República Mexicana, constituyendo un depósito de garantía de 150 millones de pesos para cubrir las deudas impagas de Blanco, las cuales generarían un interés de Cetes a 28 días. Posteriormente, el dueño de Almacenes Blanco, el empresario español Estanislao Blanco Caldevilla, demandó a Ángel Losada Gómez y a su empresa Gigante.
¿Qué hizo la familia de Losada Gómez con las tiendas Gigante?
En 2007, se llevó a cabo la venta de 197 tiendas de la cadena Gigante, ubicadas en diversas regiones de México, a Organización Soriana. Con esta operación, se cerró definitivamente el ciclo comercial que el empresario español Ángel Losada Gómez había establecido en el país.
- Temas
- Millonarios
- Veracruz
Dejá tu comentario