La tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) no solo ofrece descuentos exclusivos en establecimientos de todo México, sino que también es una llave para acceder a programas sociales clave del Gobierno. Si tienes 60 años o más, ¡sigue leyendo para descubrir cómo esta tarjeta puede beneficiarte aún más!
Los tres apoyos económicos del Bienestar a los que puedes acceder con la tarjeta INAPAM y seguro no lo sabías
Descubre los 3 apoyos económicos del Bienestar a los que puedes acceder con tu tarjeta INAPAM. ¡Entérate cómo tramitarla y qué requisitos necesitas!
-
Mujeres con Bienestar 2025: qué pasará con los pagos del calendario marzo - abril
-
Bienestar advierte que estos adultos mayores pueden perder su Pensión en 2025

Los tres apoyos económicos del Bienestar a los que puedes acceder con la tarjeta INAPAM y seguro no lo sabías
En este artículo, te revelaremos tres programas de la Secretaría de Bienestar que aceptan la credencial del Inapam como identificación oficial. Además, te guiaremos paso a paso sobre cómo tramitarla y qué requisitos necesitas para acceder a estos apoyos económicos. ¡No pierdas esta oportunidad de mejorar tu calidad de vida!
Qué programas del Bienestar aceptan la Tarjeta INAPAM como identificación oficial
Si aún no eres beneficiario de los programas sociales de la Secretaría de Bienestar, ¡tenemos buenas noticias! Tres de ellos aceptan la credencial del INAPAM como identificación oficial:
- Pensión Mujeres Bienestar: Apoyo económico bimestral para mujeres de 60 a 64 años en situación de vulnerabilidad.
- Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: Apoyo económico bimestral para personas de 65 años o más.
- Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad: Apoyo económico bimestral para personas con discapacidad de 0 a 29 años (o hasta 64 años en zonas indígenas y de alta marginación).
Al presentar tu tarjeta INAPAM en los Módulos de Bienestar, podrás registrarte en estos programas y acceder a los beneficios económicos que ofrecen.
Tarjeta INAPAM: cómo tramitarla
Obtener tu tarjeta INAPAM es muy sencillo. Solo necesitas cumplir con los siguientes requisitos y acudir a uno de los módulos de atención:
- Acta de nacimiento legible: Original y copia.
- Identificación oficial vigente: Credencial para votar, pasaporte, etc. (original y copia).
- CURP actualizado: Impresión reciente.
- Comprobante de domicilio: Recibo de luz, agua, teléfono, etc. (no mayor a 6 meses).
Tarjeta INAPAM: los requisitos para acceder a los apoyos económicos del Bienestar
Cada programa de Bienestar tiene requisitos específicos, pero la tarjeta INAPAM es un documento básico para todos ellos. Aquí te detallamos los requisitos adicionales:
Pensión Mujeres Bienestar
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.)
- Acta de nacimiento legible
- CURP (impresión reciente)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
- Teléfono de contacto (celular y casa)
Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Tener 65 años o más
- Ser mexicano por nacimiento o naturalización
- Acta de nacimiento
- Documento de identificación vigente (INE, INAPAM, pasaporte, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad
- Tener de 0 a 29 años y padecer una discapacidad (o hasta 64 años en zonas indígenas y de alta marginación)
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, INAPAM, etc.)
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado médico que acredite la discapacidad permanente
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario