En el mundo de los negocios y el deporte en México, pocos nombres resuenan tanto como el de Amaury Vergara. A pesar de su juventud, este empresario nacido en Guadalajara ha logrado consolidarse como una figura clave en dos áreas fundamentales: la industria alimentaria y el futbol. Con menos de 40 años, Amaury no solo heredó una de las marcas más poderosas del país, sino que también ha sabido mantener su legado con visión moderna y liderazgo firme.
Nació en Guadalajara, tiene menos de 40 años y heredó un poderoso imperio que domina el mercado mexicano
Conoce la historia de este hombre que supo convertirse en el heredero de un imperio en México.
-
¿Qué hay de cierto sobre la posibilidad que Simón Levy le compre Chivas a Amaury Vergara?
-
Cuánto cuesta ir a comer a la taquería de Canelo Álvarez en Guadalajara este 2025

Conoce la historia de Amaury Vergara y cómo se hizo heredero de un imperio económico en México.
Amaury es el hijo del fallecido Jorge Vergara, fundador del Grupo Omnilife y propietario del Club Deportivo Guadalajara, conocido popularmente como Chivas. Cuando su padre murió en 2019, él asumió el control del emporio familiar, enfrentando enormes desafíos tanto en el ámbito empresarial como en el deportivo. Lejos de apartarse, tomó las riendas y comenzó una nueva etapa para ambos proyectos, con un enfoque más humano, estratégico y digital.
Su corta edad no fue un impedimento para ganarse el respeto de socios, empleados y fanáticos. Desde entonces, Amaury Vergara ha demostrado que puede tomar decisiones clave bajo presión, adaptarse al contexto moderno y mantener viva la herencia de su padre, convirtiéndose en una de las figuras jóvenes más influyentes del país.
Quién es Amaury Vergara
Amaury Vergara Zatarain nació en Guadalajara, Jalisco, en 1987, lo que lo coloca en la generación millennial de empresarios mexicanos. Aunque es conocido principalmente por su papel al frente del Club Chivas, su carrera va más allá del futbol. Estudió cinematografía en Estados Unidos, y durante un tiempo se enfocó en el arte y la producción audiovisual, demostrando una faceta creativa poco común en los líderes empresariales tradicionales.
En 2019, tras la muerte de su padre, asumió la presidencia de Grupo Omnilife-Chivas, una decisión que marcó un antes y un después en su vida. Omnilife, empresa dedicada a la venta de suplementos nutricionales mediante un modelo multinivel, sigue siendo una de las más fuertes del sector en Latinoamérica. Bajo su liderazgo, la empresa ha apostado por la innovación tecnológica, la expansión digital y el fortalecimiento de la comunidad de distribuidores, sumando miles de emprendedores en México y otros países.
Además de su rol como empresario, Amaury también se ha destacado por su postura socialmente responsable. Ha impulsado diversas campañas de salud, deporte y bienestar, tanto dentro como fuera de su empresa. Esto le ha permitido construir una imagen pública moderna, comprometida y empática, conectando con nuevas generaciones.
Amaury Vergara en Chivas de Guadalajara
Uno de los mayores retos que enfrentó Amaury fue tomar el mando de Chivas, uno de los clubes más populares y exigentes del futbol mexicano. Desde su llegada, ha impulsado un modelo de gestión más transparente, ha reforzado las fuerzas básicas y ha apostado por entrenadores con proyectos a largo plazo. Su objetivo es claro: devolverle a Chivas el protagonismo en la Liga MX y consolidar una identidad deportiva basada en el talento mexicano.
Bajo su gestión, el club ha vivido momentos importantes, incluyendo el regreso a instancias finales del torneo y una mayor conexión con la afición. Amaury también ha trabajado en modernizar el Estadio Akron y en fortalecer la marca Chivas a nivel internacional, aprovechando el alcance de las plataformas digitales y la pasión de sus millones de seguidores.
A menos de 40 años, Amaury Vergara representa el futuro del liderazgo empresarial en México: joven, comprometido, innovador y con un fuerte sentido de propósito. Su historia apenas comienza, pero ya está dejando una huella profunda en el deporte y los negocios del país.
- Temas
- Guadalajara
- Millonarios
- Liga MX
Dejá tu comentario