8 de diciembre 2024 - 16:00

Nació en Monterrey, era el hombre más rico de México y lo asesinaron: así era Eugenio Garza Sada

La fascinante historia de Eugenio Garza Sada, un empresario mexicano que dejó una huella imborrable en la industria y la educación de nuestro país.

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada nació en Monterrey, Nuevo León, el 11 de enero de 1892 y murió el 17 de septiembre de 1973, fue un empresario y filántropo mexicano que marcó un antes y un después en la industria y la educación de México.

Su vida, llena de logros, culminó de manera trágica con su asesinato, un hecho que dejó una huella imborrable en el país.

Los orígenes de Eugenio Garza Sada

Nacido en el seno de una de las familias más influyentes de Monterrey, Eugenio fue hijo de Isaac Garza Garza, cofundador de la Cervecería Cuauhtémoc, y Consuelo Sada Muguerza. Su educación comenzó en Monterrey y continuó en Estados Unidos, donde se graduó como ingeniero civil del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1914.

Durante su exilio por la Revolución Mexicana, combinó estudios con empleos humildes, experiencia que lo formó tanto personal como profesionalmente.

Eugenio Garza Sada.png
Eugenio Garza Sada

Eugenio Garza Sada

La carrera empresarial de Eugenio Garza Sada

A su regreso a México en 1916, se integró a la Cervecería Cuauhtémoc y ascendió hasta liderar el conglomerado Valores Industriales, S.A. (VISA), que para la década de 1970 contaba con más de 90 empresas y empleaba a 33,000 personas. Garza Sada destacó por su visión empresarial y su compromiso social. Fundó Hylsa en 1943 para suplir la falta de acero en México y fue pieza clave en la creación del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), una de las universidades privadas más prestigiosas de América Latina.

Además, fue impulsor de iniciativas de responsabilidad social, como la construcción de viviendas para sus empleados y la creación de becas para sus familias, marcando un precedente en el ámbito corporativo mexicano.

Eugenio Garza Sada.jpg

Cómo fue la muerte de Eugenio Garza Sada: así lo asesinaron

El 17 de septiembre de 1973, Eugenio Garza Sada fue víctima de un intento de secuestro por parte de la Liga Comunista 23 de Septiembre, que terminó en un enfrentamiento armado. En su intento de defenderse, el empresario fue asesinado en plena vía pública. Su muerte conmocionó a la sociedad mexicana, generando un duelo nacional al que asistieron miles de personas, incluidos trabajadores de sus empresas que detuvieron labores en señal de respeto.

Hoy, su legado perdura a través de instituciones como el ITESM y el Premio Eugenio Garza Sada, otorgado a quienes contribuyen al desarrollo social y económico de México. Su nombre también da vida a una de las principales avenidas de Monterrey, recordándonos la influencia de este visionario regiomontano.

Dejá tu comentario

Te puede interesar