El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha implementado un programa social que busca mejorar la calidad de vida de los hombres mayores mediante la Pensión Hombres Bienestar. Este beneficio está diseñado para brindar un apoyo económico a hombres de 60 a 64 años, con un monto de 3,000 pesos bimestrales, lo que representa un total anual de 18,000 pesos.
Pensión del Bienestar: cómo pueden los hombres de 60 a 64 años acceder a $3,000 por mes
Checa cómo puedes acceder a esta pensión que el gobierno de la CDMX a los hombres de entre 60 a 64 años.
-
IMSS 2025: de cuánto será la pensión mínima garantizada de la Ley 73
-
Pensión IMSS e ISSSTE: este requisito debes cumplir para cobrar $16 mil pesos por mes

Cómo acceder a la Pension del Bienestar que el IMSS da a hombres de 60 a 64 años.
El programa tiene como objetivo principal garantizar un ingreso básico que contribuya al bienestar de este grupo etario. Durante 2025, el beneficio atenderá inicialmente a hombres de 63 a 64 años residentes de la Ciudad de México, priorizando a aquellos que habiten en zonas de bajo y muy bajo índice de desarrollo social. En los próximos años, se espera ampliar la cobertura hasta incluir a todos los hombres entre 60 y 64 años.
En este artículo, te explicamos cuáles son los requisitos para acceder a este beneficio y los pasos a seguir para realizar el registro.
Uno por uno, cuáles son los requisitos
El Gobierno de la Ciudad de México detalló los requisitos necesarios para inscribirse en la Pensión Hombres Bienestar a través de la Gaceta Oficial. Estos son los principales criterios que los solicitantes deben cumplir:
- Ser residente de la Ciudad de México.
- Edad: Tener 63 años cumplidos al momento de la inscripción y no más de 64 años y 10 meses.
- No recibir otro apoyo similar de manera simultánea.
Además, los documentos necesarios para completar el registro son:
- Identificación oficial con fotografía (credencial para votar, IMSS, ISSSTE, INAPAM, entre otras).
- Comprobante de domicilio vigente (recibos de teléfono, predial, agua, luz, etc.).
- Acta de nacimiento (en caso de que la fecha de nacimiento no sea visible en la identificación oficial).
- Clave Única de Registro de Población (CURP), si no está visible en la identificación oficial.
- Solicitud de ingreso al programa, proporcionada por la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien).
Cómo contar con el beneficio
Para obtener la Pensión Hombres Bienestar, es necesario seguir un proceso de registro que comienza con la reunión de los documentos requeridos. Una vez completada esta etapa, los solicitantes deben acudir a los módulos operativos de la Sebien, donde se les proporcionará la solicitud de ingreso al programa.
Tras la validación de los documentos y la aprobación del registro, los beneficiarios comenzarán a recibir el apoyo económico mediante el instrumento de pago correspondiente. Es importante destacar que el programa dará prioridad a los hombres residentes en unidades territoriales con menor desarrollo social, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
Este programa representa una inversión significativa, con un presupuesto de más de 1,268 millones de pesos para su operación inicial en 2025. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad de México busca garantizar mayor equidad y bienestar para sus adultos mayores, contribuyendo a su seguridad económica y calidad de vida.
- Temas
- Pension del Bienestar
- CDMX
Dejá tu comentario