Miles de jubilados deben prestar especial atención a sus obligaciones fiscales durante septiembre 2025, ya que muchos pensionados del IMSS y del ISSSTE están obligados a declarar y, en ciertos casos, a pagar impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT). Aunque muchas personas jubiladas están exentas, hay situaciones específicas en las que sí se genera una contribución fiscal.
Pensión IMSS e ISSSTE: estos jubilados están obligados a pagarle al SAT en septiembre 2025
Checa quiénes son los pensionados que tienen que pagarle al Servicio de Administración Tributaria.
-
IMSS alegra a miles de mexicanos de estos 8 estados con esta excelente noticia
-
IMSS lanza aviso importante si quieres jubilarte a los 61 años con Ley 73

¿Qué jubilados del IMSS e ISSSTE deben pagar impuestos al SAT?
La confusión es común entre los adultos mayores que reciben una pensión, ya que no todos saben si deben presentar declaración anual o si están obligados a pagar impuestos sobre sus ingresos. Por ello, es importante conocer las condiciones establecidas por la ley para evitar multas, recargos o problemas con el fisco.
El SAT ha reiterado que no todos los jubilados tienen que pagar impuestos, pero hay ciertos límites de ingresos y combinaciones de fuentes de ingreso que sí generan esta obligación.
Qué jubilados del IMSS e ISSSTE deben pagar impuestos al SAT
De acuerdo con el artículo 93 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), los pensionados del IMSS y del ISSSTE están exentos del pago de impuestos sobre sus pensiones hasta por un monto equivalente a 15 UMA diarias (Unidad de Medida y Actualización). En 2025, esto representa un ingreso mensual aproximado de $49,995 pesos.
Esto significa que si un jubilado recibe una pensión menor a ese monto mensual, no está obligado a pagar impuestos al SAT. Sin embargo, si sus ingresos superan ese límite, ya sea porque recibe una pensión elevada o porque percibe otras fuentes de ingreso además de la pensión (como arrendamientos, honorarios, actividades empresariales o inversiones), entonces sí está obligado a declarar y, eventualmente, a pagar impuestos.
IMSS e ISSSTE: qué sucede si trabajo y cotizo de manera simultánea
Además, si el jubilado trabaja y cotiza simultáneamente como persona física, debe sumar sus ingresos totales al momento de declarar. En este caso, la pensión se considera un ingreso adicional y puede influir en la determinación del monto del impuesto anual.
Para cumplir con esta obligación, es recomendable que los jubilados se acerquen a un contador o utilicen las herramientas del SAT en línea, como el visor de nómina y declaración anual, disponibles en el portal oficial. Así podrán revisar sus ingresos acumulados y saber si deben presentar declaración y realizar algún pago.
En resumen, no todos los jubilados deben pagar impuestos, pero quienes rebasen el umbral de ingresos establecidos por la ley sí tienen que cumplir con el SAT. Estar informado y actuar a tiempo es clave para evitar sanciones y mantener en orden tus obligaciones fiscales.
Dejá tu comentario