A medida que se acerca el cierre del año, millones de beneficiarias del programa Pensión Mujeres con Bienestar —dirigido a mujeres de 60 a 64 años— esperan conocer las fechas oficiales del próximo depósito bimestral. Sin embargo, junto con esa expectativa ha surgido una duda común: ¿en el pago de noviembre de 2025 se incluirá aguinaldo?
Pensión Mujeres con Bienestar de 60 a 64 años: ¿reciben aguinaldo con el pago de noviembre 2025?
Las beneficiarias de este programa social se preguntan si tendrán o no el depósito extra. En esta nota, la respuesta.
-
Cuáles son los tres pensiones del Bienestar que pueden solicitar los adultos mayores con credencial INAPAM
-
Millones de mexicanos no tendrán pago del Bienestar en noviembre 2025: los 5 programas que no tiene programados depósitos
Se viene nuevo pago de la Pensión Mujeres con Bienestar.
La respuesta es no: de acuerdo con la información oficial, la Pensión Mujeres con Bienestar no contempla el pago de aguinaldo, ya que este beneficio se otorga únicamente a quienes mantienen una relación laboral formal, según lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El aguinaldo es una prestación obligatoria para trabajadores y trabajadoras que reciben un salario, por lo que no aplica en programas sociales como este. En consecuencia, las beneficiarias del apoyo de 3 mil pesos bimestrales no recibirán un monto adicional en noviembre, sino que se mantendrá el calendario regular de pagos.
Mujeres con Bienestar: programa impulsado por Claudia Sheinbaum
La Pensión Mujeres con Bienestar es uno de los programas sociales creados durante el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres mexicanas en la economía y la sociedad, especialmente aquellas que han trabajado toda su vida en el ámbito doméstico o comunitario sin acceso a seguridad social.
Este apoyo económico busca brindar autonomía y estabilidad a las mujeres de entre 60 y 64 años, en la antesala de la pensión universal para adultos mayores.
Mujeres con Bienestar: requisitos para recibir el apoyo de 3 mil pesos
Las principales condiciones para incorporarse al programa son las siguientes:
-
Nacionalidad: Ser mexicana por nacimiento o naturalización.
Residencia: Comprobar residencia en territorio nacional.
Edad: Tener entre 60 y 64 años cumplidos (en 2025 se ampliará gradualmente hasta cubrir todo el rango de edad, comenzando por 63 y 64 años).
Sin otra pensión: No recibir pensiones de tipo federal ni estar inscrita en otro programa similar.
Prioridad: En municipios con comunidades indígenas o afromexicanas, todas las mujeres del rango de edad podrán acceder desde el inicio.
Aunque el programa no otorga aguinaldo, representa un apoyo clave para millones de mujeres mexicanas que aún no alcanzan la edad para recibir la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, y que ahora cuentan con un respaldo económico que reconoce su trabajo y contribución al país.
- Temas
- Pension del Bienestar



Dejá tu comentario