29 de julio 2025 - 13:00

Por qué te pueden cancelar tu pago de agosto 2025 en el ISSSTE: cómo evitarlo

De qué forma puedes evitar que cancelen tu pago del mes de agosto en el ISSSTE. Por qué podrían quitártelo.

ISSSTE.

ISSSTE.

A lo largo de agosto de 2025, diversos jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) han reportado retrasos o cancelaciones en el depósito de sus pensiones. Esta situación ha generado incertidumbre entre los beneficiarios, muchos de los cuales dependen exclusivamente de este ingreso mensual para cubrir gastos básicos como alimentación, medicamentos y servicios.

En la mayoría de los casos, las suspensiones no se deben a errores administrativos, sino a situaciones que están contempladas en los lineamientos internos del ISSSTE. Por ello, es fundamental conocer cuáles son las principales causas que pueden llevar a la cancelación temporal o definitiva del pago de pensión, y qué medidas tomar para evitar contratiempos en el futuro.

issste-pais-mexico.jpg

Si eres pensionado, jubilado o familiar derechohabiente que cobra una pensión por viudez o ascendencia, esta información te será útil para garantizar la continuidad de tu pago mensual en agosto y en los meses siguientes. A continuación, te explicamos con claridad las razones más frecuentes por las que se suspenden pagos y cómo evitar que te pase.

Las razones principales por las que suelen suspender pagos

El ISSSTE puede suspender temporalmente el pago de pensión o jubilación por diversas causas establecidas en su normativa. Una de las más frecuentes es la falta de comprobación de supervivencia. Esta gestión, que se debe realizar de forma periódica, tiene como objetivo confirmar que el beneficiario sigue con vida y que no ha ocurrido un fallecimiento no reportado al instituto.

Otra causa común es la omisión o error en la actualización de datos personales o bancarios. Si el pensionado cambió de domicilio, número de cuenta bancaria o institución receptora del depósito y no notificó a tiempo, el pago puede ser rechazado por el banco o suspendido por el sistema del ISSSTE hasta que se aclaren los datos.

issste-mexico.jpg

También se puede suspender el pago en caso de que el pensionado perciba ingresos adicionales no reportados que superen los límites establecidos, o si existe alguna inconsistencia con la CURP, RFC u otro documento clave. Además, en el caso de beneficiarios por viudez o ascendencia, el pago puede cancelarse si no se presenta la documentación requerida cada cierto periodo, como el acta de matrimonio, constancia de estudios en hijos mayores o constancia de no matrimonio en viudas.

Cómo evitar las cancelaciones

Para evitar la cancelación de tu pago del ISSSTE, lo más importante es cumplir con el trámite de supervivencia en tiempo y forma. Este procedimiento puede realizarse de manera presencial en las oficinas del ISSSTE, en módulos móviles, e incluso a través de videollamada en algunos casos para adultos mayores con movilidad reducida. Revisa el calendario oficial para saber en qué meses corresponde realizarlo.

Además, se recomienda mantener actualizados todos los datos personales y bancarios. Si cambiaste de cuenta, banco o domicilio, debes acudir a tu delegación del ISSSTE o entrar a la plataforma digital para realizar el trámite correspondiente. Asegúrate de llevar tu identificación oficial, CURP y los comprobantes necesarios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar