Grupo Modelo es una de las corporaciones mexicanas más importantes en la industria de bebidas, reconocida a nivel global por ser la productora de algunas de las cervezas más icónicas y vendidas en el mercado internacional, entre las que destaca la marca Corona.
La historia de esta compañía es un referente de éxito empresarial en el país. A lo largo de su trayectoria, la estructura de propiedad y el control accionario de esta empresa ha experimentado diversas transformaciones, lo que ha generado interés constante en torno a su composición corporativa.
El origen del Grupo Modelo
La fundación de Cervecería Modelo en la Ciudad de México fue impulsada en 1925 por veinticinco inmigrantes de origen español. Entre los nombres más relevantes de este grupo se encontraban Braulio Iriarte Goyeneche, conocido por ser dueño de panaderías y del Molino Euzkaro, y Martín Oyamburu, quien era industrial y banquero. A esta iniciativa se unió también Pablo Diez Fernández, además de otros empresarios que contribuyeron con capital y su know-how.
El proyecto se puso en marcha con una inyección de capital inicial de 8 millones de pesos, una suma considerable para aquel tiempo. El propósito principal desde el inicio fue satisfacer la demanda de cerveza, que iba en aumento en el país, ofreciendo productos de alta calidad.
Solo tres años después de su establecimiento, en 1928, Grupo Modelo consiguió vender 8 millones de botellas de sus etiquetas: Modelo, Negra Modelo y Corona. Este volumen de ventas demostró la rápida aceptación y consolidación del negocio entre los consumidores.
La compañía siguió creciendo a lo largo de las décadas posteriores, posicionándose como un actor clave en la industria cervecera de México. Este desarrollo marcó el comienzo de una historia empresarial que poco tiempo después la llevaría a formar parte del catálogo de uno de los conglomerados cerveceros más grandes del mundo.
El actual dueño de Grupo Modelo
Desde el año 2013, Grupo Modelo se integró a Anheuser-Busch InBev (AB InBev), un consorcio cervecero con base en Bélgica. Gracias a esta unión, la empresa mexicana adquirió un papel fundamental en la red global de fabricación y distribución del grupo.
Hoy en día, Grupo Modelo maneja un portafolio de 17 etiquetas nacionales y opera un total de 11 fábricas de cerveza en México: ocho de tipo industrial, dos artesanales y una de carácter experimental. Adicionalmente, gestiona 10 instalaciones de operaciones verticales dedicadas a la producción de elementos esenciales como vidrio, malta, latas y tapones de plástico, garantizando así la autonomía de su cadena de suministro.
Su influencia en la economía de México es significativa: proporciona aproximadamente 30 mil puestos de trabajo directos y miles de empleos indirectos en áreas como el cultivo de cebada, la logística de distribución y los distintos puntos de venta, que incluyen desde tiendas de abarrotes hasta establecimientos de hostelería y restauración.
El propósito estratégico de la compañía es “crear un futuro con más motivos para brindar”, una consigna que impulsa su crecimiento y consolida su liderazgo dentro de la industria en toda América Latina.
Dejá tu comentario