19 de agosto 2025 - 09:00

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

El Servicio de Administración Tributaria limita los montos deducibles al 15% de ingresos; así se explica por qué la devolución no refleja todo lo gastado.

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

Cada año, miles de contribuyentes mexicanos esperan con entusiasmo la devolución de impuestos, convencidos de que todo lo que gastaron en salud, educación o donativos se traducirá en un saldo a favor. Sin embargo, al revisar la cantidad final, la cifra puede ser mucho menor a la esperada. La razón de esta diferencia está en cómo funciona el cálculo de las deducciones autorizadas por el Servicio de Administración Tributaria.

Qué son las deducciones personales ante el SAT

Las deducciones son gastos que la ley permite restar de los ingresos acumulados del contribuyente para reducir la base gravable del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Entre ellas se encuentran:

  • Gastos médicos

  • Donativos

  • Colegiaturas

  • Aportaciones complementarias para el retiro

No obstante, la normativa establece un tope máximo: solo se puede deducir hasta el 15% de los ingresos anuales del contribuyente.

constancia sat
 SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

Supongamos que una persona obtiene ingresos acumulables por 500 mil pesos en un año. Aunque haya comprobado gastos por 120 mil pesos, solo podrá deducir 75 mil pesos (15% de sus ingresos). De esta forma, la base gravable se reduce de 500 mil a 425 mil pesos. Sobre esa cantidad, el SAT aplica las tablas anuales de ISR.

En este rango, la autoridad establece un límite inferior de 374 mil 837.89 pesos y un superior de 590 mil 795.99 pesos. La cuota fija correspondiente es de 27 mil 146.52 pesos, más el 23.52% sobre el excedente del límite inferior. El excedente sería de 50 mil 162.11 pesos. Al aplicar el porcentaje, el resultado es de 11 mil 798 pesos. Sumando a la cuota fija, el impuesto anual asciende a 71 mil 847.52 pesos.

SAT: el papel de las retenciones y pagos provisionales

Durante el año fiscal, los patrones retienen ISR de manera mensual a los trabajadores. Si a lo largo del ejercicio ya se cubrieron, por ejemplo, 100 mil pesos en retenciones, la comparación con el impuesto definitivo resulta en un saldo a favor de 28 mil 153 pesos.

Este cálculo explica por qué los montos deducibles no se reflejan de forma directa en la devolución. Las deducciones no se restan del impuesto como tal, sino que únicamente disminuyen la base gravable. A partir de esa base reducida se calcula el ISR, y luego se confronta con los pagos anticipados realizados.

SAT
 SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

Muchos contribuyentes creen que si gastaron cierta cantidad en deducibles, esa suma regresará completa a su bolsillo. La realidad es diferente:

  • Las deducciones reducen ingresos, no el impuesto directamente.

  • Existe un límite legal del 15% de ingresos anuales.

  • El saldo a favor depende de las retenciones hechas durante el año, no solo de los gastos deducibles.

Consejos prácticos para optimizar tus deducciones

  • Revisa tus comprobantes fiscales digitales (CFDI) antes de abril para asegurar que estén registrados correctamente.

  • Considera las aportaciones voluntarias a tu Afore, que además de ayudarte a tu retiro, son deducibles.

  • Planea con anticipación tus gastos médicos o escolares y utiliza medios de pago electrónicos, ya que el SAT no acepta efectivo en estas deducciones.

  • Consulta con un contador para evaluar si te conviene declarar como persona física, con actividad empresarial o bajo régimen de sueldos y salarios.

Al final, entender cómo se calculan los deducibles y cómo interactúan con las tablas del ISR es clave para tener expectativas reales sobre el saldo a favor. El SAT no devuelve todo lo que gastaste, sino lo que resulta de un proceso en el que influyen varios factores: ingresos acumulados, límite legal de deducciones, base gravable, retenciones y pagos provisionales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar