14 de agosto 2025 - 11:00

Se declaró en quiebra y abandonó todas sus sucursales de CDMX: de imperio de muebles al olvido

La cadena Hermanos Vázquez pasó de ser un imperio de muebles en México a cerrar todas sus sucursales. Esta es su historia y por qué quebró.

Se declaró en quiebra y abandonó todas sus sucursales de CDMX: de imperio de muebles al olvido

Se declaró en quiebra y abandonó todas sus sucursales de CDMX: de imperio de muebles al olvido

En el mundo de los millonarios, las historias de éxito suelen estar acompañadas de estrategias audaces, innovación y expansión constante. Sin embargo, no todas las grandes marcas logran sostenerse en el tiempo. Tal es el caso de Hermanos Vázquez, una emblemática cadena de mueblerías mexicanas que pasó de dominar el mercado nacional a desaparecer por completo, dejando atrás locales abandonados que hoy solo evocan su época dorada.

Durante décadas, Hermanos Vázquez fue sinónimo de estilo, precios competitivos y facilidades de pago. Su icónico logo azul, en forma de etiqueta, se convirtió en un referente para miles de familias mexicanas que buscaban amueblar su hogar. Sin embargo, la falta de adaptación a los nuevos hábitos de consumo, la competencia creciente y decisiones internas marcaron el inicio de su declive.

En la Ciudad de México y el Estado de México, muchas de sus antiguas sucursales hoy lucen deterioradas, como vestigios de un pasado en el que la empresa llegó a operar más de 50 tiendas en distintos puntos del país. Esta es la historia de cómo un negocio familiar, nacido con la ilusión de prosperar, terminó cerrando sus puertas para siempre.

Origen e historia de Hermanos Vázquez

La historia comienza en 1950, cuando Venancio Vázquez, originario de Galicia, España, llegó a México junto con su esposa y sus seis hijos. Con experiencia en la fabricación artesanal de muebles, abrió una pequeña tienda de apenas 12 metros cuadrados en la colonia Buenavista, Ciudad de México. Este primer local se convirtió en la base de lo que, con el tiempo, sería una de las cadenas de mueblerías más grandes del país.

Portada Ámbito (1)

En 1955, por motivos de salud de su esposa, Venancio se trasladó temporalmente a Veracruz. Un año después, dejó el negocio en manos de sus hijos, quienes lo bautizaron inicialmente como Almacenes Vázquez, para más tarde adoptar el nombre definitivo de Hermanos Vázquez. La marca creció rápidamente gracias a su estrategia de ventas a crédito y su capacidad para ofrecer variedad a precios accesibles.

En las décadas siguientes, la empresa expandió su presencia con sucursales en zonas estratégicas como Copilco, Cuemanco, Interlomas, Arboledas, Plaza Aragón y más. Su publicidad en televisión, con voceros como “Chabelo” y el “Loco” Valdés, le dio gran popularidad, mientras campañas como “Agosto al costo” y “Marzo de remate” se volvieron parte del imaginario colectivo.

Quiebra y desaparición de Hermanos Vázquez

A partir de 2014, la ausencia de publicidad en medios y la falta de innovación en sus canales de venta encendieron las alarmas. Mientras competidores apostaban por el comercio electrónico y nuevas estrategias de marketing, Hermanos Vázquez mantuvo un modelo tradicional que perdió fuerza frente a los cambios del mercado.

muebleria

Poco a poco, sus sucursales comenzaron a cerrar. La emblemática tienda de Cuemanco fue reconvertida en el centro comercial Pabellón Cuemanco, mientras que la de Universidad quedó abandonada durante años hasta que fue adquirida para proyectos televisivos. El logo azul seguía visible en algunos locales, pero detrás de esas paredes ya no había muebles ni compradores.

Lo que alguna vez fue un imperio familiar se desvaneció, dejando un recuerdo nostálgico en quienes alguna vez compraron ahí sus primeros muebles. Hermanos Vázquez no solo representa el final de una empresa, sino también un ejemplo de cómo incluso las marcas más sólidas pueden caer si no evolucionan con su tiempo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar