15 de agosto 2025 - 12:32

Cuánto cuesta comer en Pujol en agosto 2025, el resturante más caro de CDMX que tiene dos estrellas Michelin

Se detalla el costo de la experiencia gastronómica en uno de los restaurantes más reconocidos de la Ciudad de México con dos estrellas Michelin.

Pujol, uno de los mejores restaurantes de México.

Pujol, uno de los mejores restaurantes de México.

La escena gastronómica en la Ciudad de México (CDMX) es un referente internacional que combina tradición culinaria con técnicas de vanguardia.

Dentro de este universo de sabores, existen establecimientos que se han consolidado como íconos del alta cocina, atrayendo a comensales de diversas partes del mundo en busca de experiencias únicas.

Estos restaurantes no solo ofrecen platillos, sino que también cuentan una historia a través de sus menús de degustación.

Pujol, el restaurante de Enrique Olvera

Por qué el restaurante Pujol de CDMX tiene dos estrellas Michelin

Uno de los pilares de su propuesta culinaria es utilizar ingredientes de alta calidad y emplear diversas técnicas de la cocina tradicional mexicana. Su menú está en constante evolución y se rige por una filosofía que prioriza la calidad, la sustentabilidad y la responsabilidad social.

La atención al detalle y la hospitalidad son clave, ya sea en la barra donde se ofrece el omakase de tacos o en el comedor, que sigue el estilo kaiseki. Este último es un ritual de origen japonés que presenta una serie de platillos enfocados en ingredientes de temporada y una presentación artística. La experiencia gastronómica se divide en varias etapas y dura aproximadamente dos horas. El postre se disfruta en el jardín, un espacio que te encantará si aprecias los ambientes tranquilos y llenos de naturaleza.

Todo en Pujol está diseñado para ofrecer más que solo comida, sino una experiencia integral que despierte los sentidos. El diseño del lugar, a cargo de JSa Arquitectura, fue concebido como una "casa viva" que aprovecha la luz natural y la ventilación cruzada, además de contar con sistemas de recolección de agua de lluvia, compostaje y su propio huerto.

Cuánto cuesta comer en Pujol en agosto 2025

El restaurante ofrece dos menús de degustación: un omakase de tacos de nueve tiempos en la barra y un menú de seis tiempos para quienes reservan en el salón. Ambos tienen horarios de reserva específicos y una duración aproximada de dos horas. El servicio comienza a la 1:00 p.m. y el último turno es a las 9:30 p.m. Es importante tener en cuenta que los menús cambian con cada temporada, por lo que, a excepción de platillos emblemáticos como el mole madre, lo que pruebes en una visita no lo encontrarás en la siguiente.

Los precios de los menús no incluyen bebidas, aunque se puede solicitar un maridaje. El omakase de tacos tiene un costo de $3,995 pesos, mientras que el menú del salón, que incluye botanas, entradas frías y calientes, plato fuerte, mole y postre, cuesta $3,595 pesos. Una cena para dos con maridaje puede llegar fácilmente a los $12,000 pesos.

Para comer aquí es indispensable reservar con al menos 5 a 7 semanas de anticipación, ya que no se permite el acceso sin una reserva confirmada. Para asegurar tu lugar, se requiere un depósito que no es reembolsable si cancelas con menos de 24 horas de antelación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar