Hoy, martes 22 de julio, el dólar estadounidense retoma su tendencia a la subida y el peso mexicano alcanza una ligera estabilidad que podría modificarse en relación a los anuncios que podría realizar el gobierno por los aranceles de Donald Turmp. El billete verde registró esta mañana una cotización de apertura de 18.65 pesos mexicanos, valor que se trasladó hasta su cierre de $18.64.
USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, martes 22 de julio 2025
En medio de una profunda volatilidad generada por la política arancelaria de Donald Trump, los inversionistas se manejan con cautela ante los recientes indicadores.
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, miércoles 23 de julio 2025
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, martes 22 de julio 2025

USD/MXN: así cerró el dólar en México hoy, martes 22 de julio 2025.
Vale mencionar que en los últimos siete días, el dólar estadounidense registra una bajada 0,96%, de modo que en términos interanuales aún conserva una disminución del 1,03%.
Ante este panorama, los inversionistas otorgan confianza al gobierno de Claudia Sheinbaum quien a través del Plan México sigue fortaleciendo la economía nacional, luciendo una moneda fuerte, a pesar de las afectaciones externas.
Por qué es importante el dólar en la economía de México
El dólar es importante en la economía de México debido a varios factores relacionados con el comercio, la inversión, las remesas y la estabilidad financiera.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México. Más del 80% de las exportaciones mexicanas van a ese país, y la mayoría de las transacciones comerciales internacionales se realizan en dólares.
Asimismo, muchos insumos y productos importados, incluidos alimentos, maquinaria y tecnología, están denominados en dólares. Una variación en el valor del dólar afecta el costo de estos bienes.
- Temas
- Dólar
- Estados Unidos
Dejá tu comentario