20 de septiembre 2025 - 14:00

El Feng Shui prohíbe estos objetos dentro de tu cuarto si quieres dormir mejor

Se presentan los objetos que, según el Feng Shui, no deben estar en el dormitorio para garantizar un descanso adecuado.

Qué dice el Feng Shui sobre estos objetos prohibidos.

Qué dice el Feng Shui sobre estos objetos prohibidos.

Freepik

El Feng Shui es una disciplina milenaria de origen chino que busca armonizar el entorno para mejorar la calidad de vida y el flujo de la energía.

Aplicado a los espacios de un hogar, esta filosofía considera que la disposición de los objetos y la decoración influyen directamente en el bienestar de las personas que lo habitan.

En el dormitorio, la correcta aplicación del Feng Shui es crucial, ya que se trata de un espacio dedicado al descanso, la relajación y la recuperación.

habitación, dormitorios, Feng shui
Feng Shui para dormitorios: descubre los colores que atraen la armonía y el bienestar

Feng Shui para dormitorios: descubre los colores que atraen la armonía y el bienestar

Cuáles son los objetos que el Feng Shui prohíbe dentro de tu cuarto si quieres dormir mejor

Uno de los principales obstáculos para el bienestar, según una especialista, son los aparatos electrónicos.

Dispositivos como televisores, celulares, computadoras e incluso despertadores digitales emiten ondas y luces que afectan nuestro ciclo de descanso natural. La experta Maite Pérez explica que estos aparatos alteran la energía de la habitación y nos impiden alcanzar un sueño profundo, por lo que su sugerencia es retirarlos del dormitorio.

El segundo punto a considerar es la ropa acumulada o sucia.

Es común dejar la ropa en una silla o en un cesto, pero Pérez señala que esta costumbre puede bloquear el flujo de energía.

"La ropa amontonada simboliza el estancamiento", afirma la especialista. Por eso, aconseja deshacerse de esa acumulación de prendas, ya que mantener el espacio libre aporta una sensación de orden y calma, facilitando un mejor descanso.

Finalmente, Maite Pérez sugiere desechar los objetos rotos o que ya no se utilizan.

Además de crear desorden visual, estos artículos representan energías estancadas o fragmentadas.

Para Pérez, la clave es tener un dormitorio despejado, funcional y en armonía, donde cada elemento cumpla una función. Eliminar lo que ya no sirve es una forma simple de restablecer el equilibrio en el espacio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar