1 de junio 2025 - 19:00

Feng Shui prohíbe que tengas esta popular decoración en tu casa: influye en tu ánimo

Descubre cómo y por qué el Feng Shui no te permite tener este elemento y cómo impactan en tu vida.

El Feng Shui presta atención a todos los elementos de tu casa.

El Feng Shui presta atención a todos los elementos de tu casa.

ElFeng Shui, una antigua filosofía china que busca armonizar los espacios para atraer energía positiva, ha ganado cada vez más popularidad en México. Muchas personas aplican sus principios para decorar su hogar, atraer la prosperidad y mejorar su bienestar físico y emocional. Sin embargo, existen ciertos elementos que este arte milenario desaconseja rotundamente, y uno de ellos son las flores secas.

Aunque a simple vista pueden parecer decorativas o elegantes, las flores secas representan energía estancada, decadencia y muerte según el Feng Shui. Colocarlas en casa puede afectar negativamente el flujo del “chi” o energía vital, generando un ambiente cargado, nostálgico o incluso triste. Lejos de embellecer, estas piezas pueden estar saboteando inconscientemente tus intentos por atraer armonía.

image.png

Este tipo de elementos, especialmente cuando se mantienen por largos periodos en repisas, jarrones o centros de mesa, pueden convertirse en verdaderos bloqueos energéticos. ¿Querés saber por qué el Feng Shui te advierte contra ellas y qué tipo de energía pueden atraer? A continuación te lo explicamos.

Qué es lo que atraen y por qué debes evitarlas

Desde la perspectiva del Feng Shui, las flores secas simbolizan lo marchito, lo que ya no tiene vida ni crecimiento. Por eso, tenerlas en casa es equivalente a invitar una energía que se relaciona con la pérdida, el estancamiento y la melancolía. En lugar de ayudar a que el chi fluya con vitalidad, lo interrumpen, generando una atmósfera pesada que puede influir incluso en el estado de ánimo de los habitantes.

Algunos especialistas en Feng Shui advierten que mantener ramos secos puede atraer situaciones repetitivas, relaciones que no avanzan, o incluso afectar la motivación personal y profesional. Esto es especialmente relevante si están ubicados en lugares clave del hogar, como la entrada, el dormitorio o la sala. En zonas como la oficina en casa, pueden obstaculizar la creatividad y la productividad.

Además, estas flores no sólo representan una energía simbólicamente negativa, sino que también acumulan polvo, lo que complica la limpieza energética del hogar. A diferencia de las plantas vivas, que purifican el aire y simbolizan crecimiento y renovación, las flores secas permanecen inertes, inmóviles y asociadas al pasado. El Feng Shui recomienda evitarlas y optar por elementos que representen vida, frescura y movimiento.

Si tenés apego a algún ramo seco por razones sentimentales (por ejemplo, un recuerdo de boda o un regalo especial), lo ideal es guardarlo en una caja o integrarlo en un espacio cerrado, y no como adorno visible en zonas principales del hogar. Otra opción recomendada es sustituirlas por flores artificiales de buena calidad o plantas naturales bien cuidadas.

En resumen, el Feng Shui te invita a rodearte de objetos que sumen energía positiva, que impulsen el bienestar, la vitalidad y el crecimiento personal. Las flores secas, por más estéticas que parezcan, no cumplen esa función. Al retirarlas, podés notar un cambio sutil pero poderoso en la atmósfera de tu hogar. ¿Te animás a intentarlo?

Dejá tu comentario

Te puede interesar