En la búsqueda del equilibrio y la armonía dentro del hogar, el Feng Shui es una disciplina milenaria que muchas personas siguen para atraer energía positiva, prosperidad y bienestar. Esta antigua filosofía china se enfoca en la disposición de los espacios y objetos para mejorar el flujo del “chi” o energía vital.
El mueble prohibido que no debes tener en tu casa, según el Feng Shui
Conoce cuál es el mueble que por ninguna razón debes tener en tu casa, según argumenta el Feng Shui.
-
Jardín interno con un río, estilo toscano y muebles de lujo: venden la famosa mansión de la serie de Cobra Kai
-
Mala energía: cuál es el mueble que el Feng Shui no recomienda para tu casa

Cuál es el mueble que no debes de tener bajo ningún aspecto en tu casa.
Dentro de sus múltiples recomendaciones, hay ciertos objetos y muebles que se consideran inadecuados y hasta contraproducentes para el equilibrio del hogar.
Uno de los elementos que más controversia genera es la elección de los muebles. Según el Feng Shui, no todo lo que se ve moderno o elegante es favorable energéticamente. De hecho, hay un mueble en particular que muchos hogares tienen sin saber que podría estar afectando su bienestar emocional, económico e incluso sus relaciones personales: la mesa de cristal.
Aunque estéticamente puede parecer una opción sofisticada y luminosa, el cristal tiene características energéticas que pueden impactar negativamente en el ambiente del hogar. A continuación, te explicamos por qué este mueble es considerado "prohibido" según el Feng Shui y qué consecuencias podría traer.
¿Por qué jamás debes tener una mesa de cristal?
En el Feng Shui, los materiales tienen un papel fundamental, ya que cada uno está asociado con un elemento (agua, tierra, fuego, madera o metal) y su interacción puede potenciar o debilitar la energía del espacio. El vidrio, material de las mesas de cristal, está relacionado con el elemento agua, pero al ser transparente, genera inestabilidad y falta de protección.
Una mesa de cristal, ya sea en la sala, el comedor o incluso en la oficina, se percibe como un objeto “frágil”, tanto en lo físico como en lo energético. Según los expertos en Feng Shui, este tipo de mesa no brinda solidez ni sensación de arraigo, lo que puede generar inseguridad, dispersión mental y conflictos familiares. Además, la transparencia simboliza la ausencia de límites, lo que puede traducirse en pérdida de dinero o proyectos que no se concretan.
Otro punto importante es la visibilidad a través del vidrio. Al permitir ver el suelo, la energía no se contiene ni se estabiliza, lo que causa una sensación constante de movimiento o inestabilidad. Esto puede ser particularmente perjudicial en zonas como el comedor o la oficina, donde se busca concentración, estabilidad financiera y unión familiar.
Alternativas recomendadas por el Feng Shui
Si actualmente tienes una mesa de cristal en casa y no puedes reemplazarla, una recomendación práctica es colocar un mantel opaco sobre ella para "ocultar" la superficie transparente y contener la energía. Sin embargo, lo ideal según el Feng Shui es optar por mesas de materiales sólidos como la madera, que representa el crecimiento, la estabilidad y la vitalidad.
Las mesas de madera con formas redondas o cuadradas (sin bordes afilados) son las más aconsejables, ya que fomentan la armonía, el diálogo y el bienestar general. Además, es importante que estén en buen estado, sin astillas ni grietas, ya que los daños físicos también representan bloqueos energéticos.
Adoptar estas recomendaciones puede marcar una diferencia en la energía de tu hogar y favorecer un ambiente más armónico y próspero. En definitiva, aunque el diseño moderno tenga su atractivo, el Feng Shui nos recuerda que la energía del hogar también depende de nuestras elecciones conscientes.
- Temas
- Feng Shui
Dejá tu comentario