13 de abril 2025 - 17:00

Por qué hay que poner una hoja de laurel detrás de tu puerta, según el Feng Shui

Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel detrás de la puerta de tu casa, según argumenta el Feng Shui.

Poner laurel detrás de tu puerta tiene beneficios para tu vida espiritual.

Poner laurel detrás de tu puerta tiene beneficios para tu vida espiritual.

En los últimos años, el interés por el Feng Shui creció notablemente entre quienes buscan armonizar su hogar y atraer energías positivas. Esta antigua disciplina china, basada en la relación entre el espacio, los elementos y la energía vital (chi), propone ciertos objetos o rituales que pueden ayudar a mejorar el bienestar y la abundancia en nuestras vidas cotidianas.

Uno de los elementos más simples y accesibles que se usa en esta práctica es la hoja de laurel, una planta muy conocida en la cocina argentina, pero que también tiene un fuerte simbolismo espiritual. Según el Feng Shui, colocar una hoja de laurel detrás de la puerta principal puede tener efectos sorprendentes en la atmósfera de tu casa y en la suerte de quienes la habitan.

image.png

Esta técnica, que requiere poco más que una hoja seca y un rincón discreto, se está popularizando no solo por sus raíces milenarias, sino también porque muchas personas aseguran haber experimentado mejoras en su ánimo, finanzas y relaciones tras implementarla. ¿Qué tiene de especial el laurel? ¿Cómo y por qué funciona según el Feng Shui? Te lo contamos a continuación.

Por qué el laurel es positivo para tu casa, según el Feng Shui

De acuerdo con el Feng Shui, el laurel es una planta cargada de energía positiva, que simboliza protección, purificación y prosperidad. Se cree que sus hojas tienen la capacidad de repeler las malas energías y atraer vibraciones favorables, tanto en el plano material como espiritual. Por eso, colocarla detrás de la puerta de entrada —que es el punto por donde entra la energía al hogar— tiene un efecto multiplicador.

Además, la hoja de laurel está asociada a la fortaleza y el triunfo, ya que desde la antigüedad fue utilizada en coronas para honrar a héroes y sabios. En el contexto del Feng Shui, esta simbología se traduce en un escudo energético que protege a quienes viven en la casa y refuerza su autoestima y confianza personal.

Para aprovechar al máximo su energía, se recomienda utilizar una o tres hojas secas de laurel, colocadas discretamente detrás de la puerta de entrada, sujetas con una cinta roja (color que en Feng Shui representa la fuerza y la buena suerte). También se pueden quemar en rituales de limpieza energética o escribir deseos en ellas antes de colocarlas.

image.png

Otros beneficios espirituales del laurel en el hogar

El laurel no solo tiene un papel destacado en el Feng Shui, sino también en otras tradiciones populares. En muchas culturas, se lo considera un símbolo de sabiduría, longevidad y conexión espiritual, ideal para equilibrar espacios cargados o revitalizar ambientes donde se estancó la energía.

Además, al ser una planta aromática, su sola presencia puede tener un efecto relajante y purificador, ayudando a calmar la mente y promover un estado de tranquilidad en el hogar. Incluso se lo utiliza en baños de limpieza energética y en infusiones, ya que se cree que favorece la claridad mental y la toma de decisiones.

En definitiva, el laurel es mucho más que un condimento de cocina: es un aliado energético accesible y poderoso, ideal para sumar a tu casa si querés atraer buena suerte, armonía y abundancia. Con un gesto tan simple como colocarlo detrás de tu puerta, podés empezar a transformar la energía de tu hogar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar