La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó en 2025 un estudio comparativo de licuadoras personales, de inmersión y tradicionales, con el objetivo de determinar cuáles cumplen con lo que prometen las marcas. Se evaluaron aspectos como desempeño, resistencia de materiales, consumo de energía, ruido y seguridad eléctrica.
Estas son las mejores licuadoras que puedes comprar en México en 2025, según la Profeco
Profeco evaluó licuadoras personales, de inmersión y tradicionales en México 2025 para definir las mejores opciones en potencia, seguridad y durabilidad.

Este tipo de investigaciones es clave, ya que muchas veces el precio elevado o una marca conocida no aseguran el mejor resultado. Aquí te contamos lo más destacado de este estudio para que sepas qué licuadora comprar este año.
Profeco: cuáles son las mejores licuadoras del mercado en 2025
Licuadoras personales
Prácticas y compactas, las licuadoras personales son perfectas para quienes buscan preparar smoothies, jugos o licuados en cuestión de segundos. En esta categoría, la Profeco evaluó 10 modelos de 8 marcas distintas.
Los resultados señalaron a dos modelos como los más sobresalientes:
-
Ninja BN301: Con motor de 900W, cuchillas Pro Extractor Blades y tres vasos con tapa, esta licuadora obtuvo calificación “Excelente”. Además, su precio competitivo (aproximadamente $1,099 MXN) la hace muy atractiva.
Black+Decker PB2004G: Ofrece 275W de potencia, vaso libre de BPA y dos modos de operación. Su bajo nivel de ruido y diseño portátil la convirtieron en otra opción destacada.
Ambas propuestas son ideales para quienes necesitan un electrodoméstico eficiente y fácil de limpiar, sin renunciar a potencia ni practicidad.
Licuadoras de inmersión
Cada vez más populares, las licuadoras de inmersión permiten trabajar directamente en recipientes y son muy útiles para sopas, purés y batidos ligeros. Profeco analizó 19 modelos de 11 marcas, valorando desempeño en licuado y molido, ruido, resistencia de materiales y seguridad.
Entre los modelos mejor calificados se encuentran:
-
RCA RC-1204: Con 500W de potencia y un costo accesible de alrededor de $360 MXN, logró desempeño “Excelente” en licuado y molido.
T-Fal HB2B18MX y Cuisinart HB-400ES: Ambas opciones destacaron por su relación calidad-precio y accesorios útiles como vasos medidores y batidores.
En contraste, el modelo Daewoo DHB-720S fue el de menor rendimiento, ya que no logró procesar uniformemente los alimentos, dejando grumos en las mezclas.
Licuadoras tradicionales
Si lo tuyo es la cocina de todos los días y necesitas preparar salsas, moler ingredientes o triturar hielo, las licuadoras tradicionales siguen siendo la opción más completa. Profeco analizó modelos de distintas gamas, con precios que van desde $800 hasta más de $9,000 pesos.
Algunas de las marcas destacadas fueron:
-
Tefal: Su línea Infinyforce combina funcionalidad con un precio razonable, ideal para hogares que buscan resistencia a buen costo.
Oster: Reconocida por su durabilidad, muchos modelos siguen funcionando durante años y cuentan con refacciones fáciles de conseguir.
Hamilton Beach: Con buen desempeño y materiales de calidad, es una de las más recomendadas en estudios anteriores.
-
Vitamix: Representa la gama premium, con motores de hasta 2.0 HP, múltiples velocidades y garantía prolongada. Ideal para uso exigente o semi profesional.
Cómo saber qué tipo de licuadora comprar
Más allá de las marcas y modelos, hay ciertos factores que conviene tomar en cuenta antes de decidir:
-
Tipo de vaso: Los de vidrio son higiénicos y resistentes a la oxidación, pero frágiles. Los de plástico son más ligeros y resistentes a golpes, aunque tienden a deteriorarse con el tiempo.
Potencia: Entre 400W y 700W es suficiente para la mayoría de los usos. Para tareas como triturar hielo o alimentos congelados, lo recomendable es un motor de 800W en adelante.
Accesorios y funciones: Algunos modelos incluyen programas especiales, vasos portátiles o capacidad para sopas calientes. Evalúa si realmente los necesitas.
Gracias al estudio de Profeco, ahora es posible comparar el rendimiento real de las licuadoras más vendidas en México y elegir la que mejor se adapte a tu estilo de vida. Desde una Ninja personal hasta una Oster tradicional o una Vitamix profesional, lo importante es invertir en un electrodoméstico que ofrezca seguridad, eficiencia y durabilidad.
Dejá tu comentario