El cambio horario en México es una medida creada para ahorrar energía eléctrica y sincronizar ciertas actividades comerciales con Estados Unidos, por ello es que a partir del mes de noviembre comenzará a aplicarse el cambio de horario en más de 33 ciudades de todo el país.
Cambio de horario en México: en estas ciudades será obligatorio a partir de noviembre
Durante la madrugada deberán atrasar 1 hora sus relojes para sincronizar el resto de su jornada.
-
GP de México 2024: cómo ver gratis la clasificación y la carrera de la Fórmula 1
-
Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este viernes 24 de enero 2025
![A partir de esta fecha se comenzará a aplicar el cambio de horario obligatorio en este país.](https://media.ambito.com/p/e27a5479fe63aebb1cc1fe7be464e00f/adjuntos/360/imagenes/041/080/0041080846/655x368/smart/reloj-inteligente.png)
A partir de esta fecha se comenzará a aplicar el cambio de horario obligatorio en este país.
Cabe mencionar que México realizó una reforma a la ley de Husos Horarios suspendiendo el Horario de Verano de manera definitiva. Sin embargo, algunas regiones fronterizas como Quinta Roo siguen firmes en el cambio de horario.
A pesar de ello, existen países de la Unión Europea que sostienen de manera obligatoria el cambio de horario motivados principalmente por las transacciones comerciales internacionales.
Qué pasará con el cambio de horario en México
Estos son los estados de México que aplicarán el cambio de horario el próximo domingo 3 de noviembre.
- Baja California: Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín, Tecate y Tijuana.
- Chihuahua: Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Juárez, Manuel Benavides, Ojinaga y Praxedis G. Guerrero.
- Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villa Unión y Zaragoza.
- Nuevo León: Anáhuac.
- Tamaulipas: Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Matamoros, Mier, Miguel, Alemán, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario