El expresidente de México Carlos Salinas de Gortari dijo que está desempleado y tras su declaraciones la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo le recomendó iniciar los trámites para acceder a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores.
Carlos Salinas de Gortari dice que está desempleado y Claudia Sheinbaum le recomienda tramitar la Pensión del Bienestar
El expresidente de México declaró cuál es su situación laboral actual, y la presidenta le sugirió acceder a este programa social.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, miércoles 4 de diciembre 2024: anuncios, salario mínimo 2025 y principales declaraciones
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 2 de enero 2025: anuncios y principales declaraciones
“Me llamo Carlos Salinas de Gortari y soy desempleado (...) Pensionado ya no porque alguien nos quitó las pensiones”, reclamó a través de un video publicado en redes sociales y criticando la decisión de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de eliminar la pensión de retiro para expresidentes.
Salinas de Gortari agregó que se dedica a la investigación y análisis sobre temas históricos; sin brindar mayores detalles al respecto. Cabe recordar que dicho exmandatario gobernó México desde 1988 a 1994.
“Soy Salinas de Gortari y estoy desempleado”: qué le dijo Claudia Sheinbaum
Tras la publicación del video en el que Carlos Salinas de Gortari reclama la quita de su pensión de expresidente. La actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum lo invitó a tramitar la Pensión del Bienestar que se otorga a todos los adultos mayores.
A su vez, la presidenta le aclaró que para acceder a este programa social debe volver a vivir en México. “La mayoría, como hemos platicado, viven fuera de México. El único presidente que vive en el país es Fox, en Guanajuato; y Andrés Manuel López Obrador, que vive en Palenque (Chiapas). Claro que no hay punto de comparación. Nadie ha solicitado su pensión y no se las daríamos. Eso sí pueden solicitar su pensión del Bienestar, pero es para quien vive en México, todavía no la hacemos extensiva, así que todavía no podrían solicitarla, solo que regresarán a México”.
Para justificar la eliminación de la pensión a expresidentes, Sheinbaum remarcó que el Gobierno federal destinaba un gran presupuesto para mantener a los expresidentes de México, ya que cada uno recibía cerca de 5 millones de pesos mensuales.
- Temas
- Claudia Sheinbaum
Dejá tu comentario