La CDMX se prepara para una conmemoración histórica: la celebración de los 700 años de México-Tenochtitlán.
CDMX celebra los 700 años de México-Tenochtitlán: estas serán las actividades durante julio 2025
El objetivo es que tanto residentes como visitantes puedan sumergirse en el pasado glorioso de la ciudad.
-
Clima en CDMX y Edomex: pronóstico de lluvias para este domingo 6 de julio 2025
-
Clima en CDMX y Edomex: el pronóstico de lluvias y temperatura para este sábado 5 de julio 2025

700 años de México-.Tenochtitlán.
Durante el mes de julio de 2025, la capital se vestirá de fiesta con una serie de actividades que buscan honrar el legado de la antigua ciudad mexica y su influencia en la identidad actual de la metrópoli.
Las festividades incluirán una amplia gama de eventos culturales, artísticos y educativos.
Así conmemorará la CDMX los 700 años de México-Tenochtitlán: fechas y actividades
México se alista para festejar ni más ni menos que siete siglos desde la fundación de Tenochtitlán en 1325. Para conmemorar esta fecha tan especial, la Ciudad de México se transformará en un gran escenario del viernes 11 al domingo 27 de julio, rindiendo un merecido tributo a la rica cultura mexica con un montón de actividades.
Entre las muchas sorpresas que nos esperan, destacan:
- “Sendero de la Isla” (Yolotl Anáhuac): Una intervención especial para recorrer.
- “Migración Ancestral”: Una caravana impresionante con 3 mil 500 danzantes.
- “Cuauhtemoczin”: Una ópera fílmica que promete conmover, ¡y en náhuatl!
- “Nopalera en el Corazón”: Una exposición imperdible en la Avenida Reforma.
- “Códice Cósmico de México-Tenochtitlan”: Una experiencia inmersiva para adentrarse en el pasado.
Cómo será “Memoria Luminosa”, el videomapping en el Zócalo de CDMX
Uno de los eventos más esperados es el videomapping que adornará las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en el Zócalo capitalino, del 11 al 27 de julio. Esta proyección nos contará la travesía mítica del pueblo mexica, desde su origen en Aztlán hasta la evolución de lo que hoy es nuestra vibrante Ciudad de México, así lo compartió Clara Brugada, la jefa de Gobierno.
"Los invitamos a un evento muy importante en el Zócalo de la ciudad para la celebración, va a haber esculturas y videomapping", enfatizó.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de un video, nos adelantó lo que será “Memoria Luminosa”, un espectáculo que tendrá funciones a las 8:00 y 9:30 de la noche durante los días del evento. Prepárense para una recreación digital de México-Tenochtitlán, que no solo narrará su historia, sino que también nos mostrará cómo lucía con animaciones llenas de color y movimiento.
En la presentación se comentó que “Memoria Luminosa recorrerá los años desde la llegada de un pueblo migrante proveniente de Aztlán hasta las últimas transformaciones de una de las ciudades más fascinantes y grandes del mundo”.
El evento magno por los 700 años de México-Tenochtitlán
El 26 de julio será el “evento magno” para culminar esta celebración en el Zócalo, según se dio a conocer en la Conferencia Matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ese mismo día se inaugurará un monumento en la esquina noreste de la plaza central, una pieza que recordará los siete siglos de identidad y la grandeza de México-Tenochtitlán.
"La ciudad que fundaron hace 700 años nuestros ancestros sigue viva y su corazón late en todos los rincones de nuestra urbe”, concluyó Brugada desde Palacio Nacional.
- Temas
- CDMX
Dejá tu comentario