5 de julio 2025 - 19:00

Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

El Servicio de Administración Tributaria se refirió a los operativos casa por casa en julio 2025. Asimismo, hizo aclaraciones en relación con los jubilados.

Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

Durante julio de 2025, comenzaron a circular en redes sociales y medios de comunicación diversas versiones que alertan sobre supuestas visitas sorpresa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a los domicilios de contribuyentes en México.

Las publicaciones señalan que el objetivo de estos operativos sería realizar inspecciones fiscales casa por casa, con un foco especial en jubilados, pensionados y personas del Régimen Simplificado de Confianza. La información ha generado incertidumbre, especialmente entre los adultos mayores, quienes temen ser víctimas de actos intimidatorios o sanciones injustificadas.

Ante el aumento de rumores, muchos ciudadanos han comenzado a cuestionarse si estas visitas están ocurriendo realmente, cuáles son sus fines y qué facultades tiene el SAT para realizarlas. Aunque el organismo tiene la capacidad legal de hacer verificaciones presenciales, la autoridad fiscal ha salido a desmentir de forma categórica que actualmente exista algún operativo masivo en curso que justifique esta alarma social.

SAT.jpg
Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

El Servicio de Administración Tributaria aclaró que no realiza visitas arbitrarias ni operativos sorpresa de forma masiva, mucho menos enfocados en sectores vulnerables como pensionados o jubilados. En este sentido, es fundamental que los contribuyentes conozcan sus derechos y no se dejen llevar por información no verificada que circula en plataformas digitales o cadenas de mensajería.

¿El SAT hace visitas sorpresa casa por casa?

Legalmente, el SAT sí puede realizar visitas domiciliarias, pero bajo condiciones muy específicas. Estas acciones están previstas dentro del Código Fiscal de la Federación y tienen como propósito principal verificar que los contribuyentes —ya sean personas físicas o morales— estén cumpliendo correctamente con sus obligaciones fiscales.

Durante una visita domiciliaria, el personal autorizado puede solicitar documentación, facturas, registros contables o incluso revisar bienes y mercancías relacionadas con la actividad económica del contribuyente. No obstante, toda visita debe estar debidamente notificada, sustentada en una orden formal y con personal plenamente identificado.

Es importante enfatizar que el SAT no realiza estas visitas de manera masiva o arbitraria, ni utiliza este mecanismo para imponer multas en el momento. Las sanciones, si proceden, se determinan tras un proceso administrativo documentado y con derecho a defensa por parte del contribuyente. El hecho de que una persona reciba una visita del SAT no implica automáticamente una sanción, sino que se trata de una verificación conforme a la ley.

SAT desmiente operativos en julio 2025

En una tarjeta informativa emitida por el propio organismo fiscal, el SAT desmintió de manera tajante que se estén realizando visitas casa por casa durante el mes de julio de 2025. La dependencia aseguró que no existe ningún operativo especial enfocado en asalariados, trabajadores por honorarios, arrendadores, personas del régimen Resico, jubilados o pensionados.

SAT.jpg
Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

Visitas sorpresa del SAT casa por casa en julio 2025: esto es lo que se sabe

La autoridad aclaró que, en todo caso, las visitas domiciliarias se realizan de manera individual y bajo criterios técnicos claramente establecidos. Asimismo, se reiteró que los pensionados y jubilados no son un sector prioritario de fiscalización, y que solo en casos excepcionales podrían ser sujetos a revisión.

El SAT también hizo un llamado a la población para no caer en desinformación ni dejarse llevar por mensajes alarmistas que, lejos de orientar, generan miedo y promueven una imagen de “terrorismo fiscal”. Si algún contribuyente recibe una notificación o tiene dudas sobre su situación fiscal, lo recomendable es acudir directamente a los canales oficiales del SAT o ingresar al portal www.sat.gob.mx para recibir atención personalizada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar