4 de septiembre 2025 - 17:00

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Adultos mayores deberán usar la nueva Tarjeta de Movilidad Integrada para viajar gratis en CDMX; la credencial INAPAM seguirá con otros beneficios.

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

En México, la tarjeta INAPAM ha sido por años un documento fundamental para los adultos mayores. Gracias a ella, miles de personas de la tercera edad acceden a descuentos en servicios, comercios y, sobre todo, en transporte público. Sin embargo, en la Ciudad de México se ha anunciado un cambio importante que marca el inicio de una nueva etapa en los beneficios de movilidad para este sector de la población.

El gobierno capitalino dio a conocer que, a partir de este año, los viajes gratuitos en la red de transporte público dejarán de estar vinculados a la tarjeta del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. En su lugar, se pondrá en marcha un esquema especial a través de la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), diseñada específicamente para que las personas mayores de 60 años puedan trasladarse sin costo dentro de la capital.

Este ajuste no elimina los beneficios de la credencial del INAPAM, que seguirá siendo válida para descuentos en farmacias, supermercados, servicios médicos, actividades culturales y recreativas. Más bien, se trata de una actualización que busca ordenar y centralizar el acceso gratuito al transporte, otorgando a los adultos mayores una credencial única para moverse por toda la red de transporte de la CDMX.

Chau INAPAM: la nueva credencial para viajar gratis en CDMX

La nueva credencial que sustituye el uso de la tarjeta INAPAM en el transporte capitalino es la Tarjeta de Movilidad Integrada para adultos mayores. Con ella, las personas de 60 años en adelante podrán acceder gratuitamente al Metro, Trolebús, Tren Ligero, Cablebús, RTP y Ecobici. Para quienes tengan 70 años o más, también se incluye el uso gratuito del Metrobús.

Tarjeta INAPAM
Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Esta medida busca que los adultos mayores viajen de forma digna, segura y sin la preocupación de gastar parte de su pensión en traslados. Además, la integración de todos los sistemas de transporte bajo una sola tarjeta facilita el uso del servicio y evita confusiones con múltiples credenciales.

Vale la pena destacar que esta tarjeta es personal e intransferible, lo que significa que solo el beneficiario registrado podrá hacer uso del servicio gratuito.

Tarjeta de Movilidad Integrada de CDMX: cómo obtenerla

Para obtener la Tarjeta de Movilidad Integrada con beneficio para adultos mayores, es necesario cumplir con algunos requisitos básicos:

  • Tener 60 años o más.

  • Presentar una identificación oficial vigente (INE, pasaporte o similar).

  • Llevar acta de nacimiento o CURP.

  • Comprobante de domicilio en la Ciudad de México.

La gestión se realiza en módulos habilitados por la Secretaría de Movilidad (Semovi) en estaciones de transporte y centros de atención. En algunos casos, también es posible iniciar el trámite en línea y concluirlo de forma presencial.

Tarjeta INAPAM
Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Chau INAPAM: la nueva credencial que deben tramitar los adultos mayores para viajar gratis en CDMX

Aunque aún se están afinando detalles sobre el proceso masivo de entrega, el gobierno capitalino ha confirmado que la tarjeta tendrá un costo inicial de 15 pesos, mismo que no será necesario recargar, ya que los viajes estarán bonificados para los adultos mayores.

Con esta medida, la CDMX da un paso más hacia la movilidad inclusiva, garantizando que los adultos mayores no solo disfruten de descuentos, sino de un verdadero acceso gratuito a los servicios públicos de transporte.

Dejá tu comentario

Te puede interesar