La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este martes 18 de noviembre de 2025 la extensión del periodo para tramitar la licencia de conducir permanente en la CDMX, ahora hasta el 31 de diciembre de 2026.
Clara Brugada extiende a 2026 el plazo para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX
La ampliación del plazo no solo es una respuesta a la demanda, sino también una estrategia para regularizar a más conductores y reducir la burocracia.
-
Frío congela a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este miércoles 19 de noviembre 2025
-
Estado del Metro CDMX y Metrobús hoy, 18 de noviembre 2025: estas son las líneas afectadas y estaciones cerradas este día festivo
Clara Brugada extiende a 2026 el plazo para tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX.
Esta decisión responde a la alta demanda ciudadana, ya que el programa ha superado ampliamente las expectativas para 2025.
Checa todo lo que hay que saber sobre la licencia permanente.
¿Qué implica la ampliación del plazo?
Brugada invitó a la ciudadanía a planear con tranquilidad su trámite, puesto que la licencia permanente estará disponible durante todo 2026.
La permanencia del trámite en el Paquete Financiero 2026 garantiza que no habrá prisa para quienes no han logrado agendar una cita, además de reforzar el compromiso con la movilidad urbana.
Con esta extensión, también se mantendrá el respaldo para el fideicomiso creado con los recursos recaudados por este programa, que financia proyectos de transporte público, seguridad vial y movilidad no motorizada.
¿Cuánto costará la licencia permanente en 2026?
El costo para tramitar la licencia permanente se mantendrá en 1,500 pesos, informó Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas de la CDMX.
Según Brugada, este precio se conserva para asegurar que el trámite siga siendo accesible para la población, pese a su gran demanda. Además, la jefa de Gobierno destacó que 2025 fue un año récord: la emisión de licencias permanentes superó todos los pronósticos iniciales.
Requisitos y modalidades para tramitar la licencia permanente
Para realizar el trámite, las personas pueden optar por la vía presencial o digital, según lo han señalado las autoridades de la SEMOVI.
Entre los principales requisitos están: identificación oficial, comprobante de domicilio, CURP, pago de derechos y una cita previa en los módulos habilitados por la Secretaría de Movilidad.
También se debe presentar un examen teórico para quienes solicitan por primera vez la licencia permanente; dicho examen aborda temas del Reglamento de Tránsito y movilidad capitalina.
- Temas
- CDMX



Dejá tu comentario