18 de noviembre 2025 - 11:00

SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

SAT aplicará impuestos a pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026. Conoce quiénes pagarán ISR y a partir de qué monto se verá afectado su ingreso mensual.

SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) confirmó que, a partir de 2026, miles de pensionados del IMSS y del ISSSTE deberán pagar impuestos sobre los ingresos mensuales que reciben por concepto de jubilación. Este ajuste fiscal no es nuevo para los trabajadores en activo, pero ahora impactará también a quienes ya están retirados y dependen de su pensión como principal fuente de ingreso.

El cobro se realizará mediante el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el mismo tributo que se aplica a salarios, aguinaldos y utilidades. Sin embargo, no todos los jubilados serán afectados: la ley contempla límites y condiciones específicas para definir quién deberá pagar y quién no. Aun así, la preocupación existe, especialmente entre quienes apenas logran cubrir gastos básicos con su pensión.

La medida se enmarca en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), donde se establece que el ISR también aplica a las pensiones que rebasan un cierto tope equivalente a un número de Unidades de Medida y Actualización (UMA). Por lo tanto, no todos los pensionados enfrentarán este descuento, solo aquellos que reciben montos más altos. A continuación, te explicamos los detalles clave.

IMSS e ISSSTE: a qué pensionados le quitará dinero de su pensión en 2026

De acuerdo con la Ley del Impuesto Sobre la Renta, solo pagarán ISR los pensionados del IMSS y del ISSSTE cuyas percepciones mensuales superen las 15 UMAs al mes. Este límite funciona como un filtro para evitar que el impuesto afecte a quienes reciben pensiones bajas o moderadas.

IMSS
SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

Para 2025, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) determinó que el valor mensual de una UMA es de 3,439.46 pesos. Si multiplicamos esa cifra por 15, obtenemos un límite de 51,591.90 pesos mensuales. Esto significa que únicamente los pensionados que reciban más de esa cantidad deberán pagar ISR al SAT.

Es importante destacar que el impuesto no se aplica sobre el total de la pensión, sino únicamente sobre el excedente. La propia LISR, en su artículo 93, fracción IV, puntualiza que el ISR solo se cobra sobre la parte que rebasa el límite establecido en UMAs.

Por ejemplo:

Si una persona jubilada recibe 53,591.90 pesos al mes, únicamente se gravarán los 2,000 pesos excedentes, no el monto completo. Así, el impacto real sobre el ingreso dependerá de cuánto supere el límite estipulado por la ley.

Esta disposición aplica tanto para quienes reciben pensiones directas del IMSS como del ISSSTE, sin importar si cotizaron bajo regímenes anteriores o transitorios. Por otro lado, los jubilados con pensiones menores a los 51,591.90 pesos mensuales no tendrán que preocuparse por el cobro del ISR.

issste celular
SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

SAT le quitará dinero a los miles pensionados del IMSS e ISSSTE en 2026: quiénes serán los afectados

Con este nuevo alcance recaudatorio, el SAT busca equiparar el tratamiento fiscal que reciben los ingresos por pensión con otros tipos de ingresos laborales o personales. No obstante, el tema ha generado debate, especialmente entre pensionados que consideran este impuesto como una reducción injusta a un ingreso obtenido tras décadas de trabajo.

Aunque la norma ya está vigente, su aplicación plena sobre los jubilados tendrá más visibilidad e impacto a partir de 2026, por lo que es recomendable que las personas con pensiones altas se asesoren sobre su situación fiscal para evitar problemas de retención o adeudos con el fisco.

Dejá tu comentario

Te puede interesar