La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles sobre el envío de una carta a Google, luego de que la compañía le cambie el nombre del "Golfo de México" a "Golfo de América" en la aplicación Maps por la disposición de Donald Trump.
Claudia Sheinbaum le envía dura carta a Google por Golfo de México: esto dice
La Presidenta explicó los detalles del escrito este miércoles luego de que el gigante tecnológico le cambie el nombre a "Golfo de América" en Google Maps.
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 13 de marzo 2025: anuncios y principales declaraciones
-
Claudia Sheinbaum revela que música escucha mientras escribe su libro

La carta de Claudia Sheinbaum a Google por el Golfo de México.
Si bien los usuarios de México continuarán viendo "Golfo de México", ya que la medida afecta a quienes ingresen a Google Maps desde Estados Unidos u otras partes del mundo, esto no fue tomado de buena manera por el Gobierno federal y por eso la mandataria decidió enviarles un escrito.
Según reveló Sheinbaum, en la misma le explica a Google "cómo se componen los mares, que es zona económica, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y mar internacional, ya que el decreto del presidente Trump tiene que ver con su plataforma continental que es distinto a lo que es todo el Golfo de México".
"La carta es para diferenciar la división internacional, así como para saber si saben qué organismo pone los nombres a los mares internacionales y qué correspondería en el caso de la plataforma continental", añadió sobre el contenido del escrito.
"Es muy importante que todo se ponga en su justo contexto, el cambio de nombre no es un país quien lo hace sino un organismo internacional", cerró al respecto.
Carta de Claudia Sheinbaum a Google: los fragmentos más importantes
- “Existen zonas marinas que se encuentra bajo la soberanía plena de los Estados, las cuales son las aguas interiores y mar territorial el cual se extiende hasta un máximo de 12 millas náuticas en el caso de costa”.
- “Por lo anterior resulta imprescindible hacer se su conocimiento que tomando en consideración que el Golfo de México abarca zonas marinas de tres países: México, Cuba y Estados Unidos, el caso del decreto sólo podría corresponder a las 12 millas náuticas a partir de las líneas de costa de los Estados Unidos de América”.
Qué dijo Google sobre el cambio de nombre del Golfo de México en Maps
“Hemos recibido algunas preguntas sobre la asignación de nombres en Google Maps. Tenemos la práctica habitual de aplicar los cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales”, se justificó Google tras llamar "Golfo de América" al Golfo de México en su aplicación de mapas.
No obstante, aclaró que el nombre de Golfo de América será visible para los usuarios dentro de Estados Unidos y para los de México se mantendrá como Golfo de México. En el caso de otras regiones, las personas podrán ver ambos nombres ya que, para la empresa, ambos son oficiales.
“Se trata de una práctica de larga data. Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven los nombres oficiales locales. En el resto del mundo, se ven ambos nombres. Eso aplica en este caso también”, cerró el comunicado.
- Temas
- Claudia Sheinbaum
Dejá tu comentario