La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió un aviso de vigilancia por una zona de baja presión en el Océano Pacífico que tiene 80% de probabilidad de desarrollo ciclónico para los próximos siete días. La misma se halla este lunes a 345 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, por lo que las autoridades locales se encuentran en alerta.
Conagua advierte por la formación del ciclón Kiko frente a Acapulco: su trayectoria y estados afectados
El sistema tiene una probabilidad de formación ciclónica del 80% para esta semana. En esta nota, los detalles.
-
La posible formación del ciclón tropical Lorena, amenaza las costas del Pacífico: esta es su trayectoria
-
¡Acúsalo con tu mamá! Kiko será huracán categoría 2 y esta su trayectoria confirmada: ¿afectará a México?

Todo parece indicar que esta semana se potenciará a tormenta tropical, convirtiéndose en Kiko. Aún se desconoce cuál será su intensidad máxima, pero sí se sabe que su trayectoria será muy cerca de las costas mexicanas, por lo que causará afecciones climáticas como oleaje elevado, lluvias fuertes y ráfagas de viento. Su recorrido proyectado es hacia el oeste-noroeste, por lo que en principio no tocaría tierra.
Los estados afectados por Kiko serían el ya mencionado Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y hasta Nayarit. También podría haber afecciones en Baja California Sur, aunque para ese momento el sistema estaría debilitado, ya que llegaría días después de su formación.
Cuántos ciclones tropicales hubo en México en 2025
La temporada de ciclones 2025 ha tenido hasta el momento 16 sistemas formados: 10 en el Pacífico y 6 en el Atlántico. El más significativo para México fue Erick, que llegó a ser huracán categoría 4 , estuvo en tierra y generó complicaciones en la costa este.
Dejá tu comentario