La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer este viernes los datos oficiales sobre deportaciones de personas, de Estados Unidos hacia México, desde que asumió Donald Trump el 20 de enero. El Gobierno federal puso en marcha desde aquel día el programa "México te abraza" para darle apoyo a los connacionales que regresan.
Cuántos mexicanos deportó Donald Trump desde que asumió como Presidente
El Gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer las cifras de deportados desde el 20 de enero hasta el 6 de febrero de 2025.
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, viernes 7 de marzo 2025
-
Cuáles son todos los productos que están protegidos por el T-MEC y no tendrán afectaciones por aranceles

Donald Trump ha endurecido las políticas contra los migrantes.
Según precisó la mandataria en la Mañanera del Pueblo, hasta el 6 de febrero de 2025 fueron deportadas 10 mil 964 personas: 8 mil 425 mexicanos y 2 mil 539 de otras nacionalidades. En cuanto a estas últimos, ya han salido vuelos hacia Honduras y en transporte terrestre, entre otros países.
La migración es uno de los principales problemáticas para Trump desde que asumió, como así también el tráfico de drogas. Por este motivo, impuso aranceles del 25% a productos mexicanos a modo de represalia, pero luego puso en pausa la medida por un mes tras una conversación telefónica con Sheinbaum.
"Empiecen por su país", la respuesta de Claudia Sheinbaum a Estados Unidos
"Empiecen por su país", sugirió Claudia Sheinbaum acerca de la propuesta del Departamento de Justicia de eliminar los cárteles del narcotráfico. "Nunca subordinación o injerencismo, ellos tienen que hacer mucho en su país, nosotros hacemos lo nuestro trabajo", añadió.
"¿Qué no hay cárteles allá o delincuencia organizada allá? Colaboramos y trabajamos coordinadamente, pero siempre vamos a defender la soberanía del país", agregó la mandataria.
Dejá tu comentario