El 12 de diciembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
12 de diciembre 2024 - 07:00
Efemérides 12 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 8 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 9 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 12 de diciembre
- 1531: En el cerro del Tepeyac, en la actual Ciudad de México, el indígena Juan Diego afirma que la Virgen de Guadalupe se le ha aparecido por cuarta y última vez, y que le dejó su imagen grabada en la tilma (manta).
- 1543: En México estalla la revuelta de los encomenderos mexicanos.
- 1854: Marcial Caamaño se pronuncia en Huamuxtitlán por el Plan de Ayutla.
- 1874: El presidente Sebastián Lerdo de Tejada celebra un contrato con Plumb, representante de la compañía del ferrocarril Internacional de Texas, «para construir y explotar una línea de ferrocarril y su correspondiente telégrafo desde León hasta un punto sobre el Río Bravo del Norte.
- 1880: El gobierno celebra un contrato con el general Francisco Cantón para la construcción de una línea férrea angosta entre Mérida y Valladolid, la cual recibirá un subsidio de 6000 pesos.
- 1901: Guglielmo Marconi realizó la primera comunicación radiofónica trasatlántica.
- 1905: Nació Guty Cárdenas, cantante mexicano.
- 1911: Se aprueba el decreto que establece votaciones directas.
- 1912: Carranza viaja a la Ciudad de México para conferenciar con el presidente Madero y llegar a un acuerdo con respecto a las Fuerzas Auxiliares. Madero le ordena tajantemente disolverlas.
- 1913: Villa decreta la confiscación de los bienes de la oligarquía chihuahuense.
- 1916: Por iniciativa de Luis Manuel Rojas, y tras una votación, el Congreso Constituyente cambia el nombre oficial de “República Mexicana” por el de “Estados Unidos Mexicanos”.
- 1932: En el municipio de Mexicali sucede la primera y única nevada conocida.
- 1934: Ante la promulgación de la educación socialista, Leopoldo Ruiz y Flores exhorta desde San Antonio, Texas, a los católicos a no enviar a sus hijos a las escuelas del gobierno. — Nace Miguel de la Madrid, presidente mexicano entre 1982 y 1988, fallecido en 2012.
- 1944: Nace Diana Bracho, actriz mexicana.
- 1968: Nace Tatiana, cantante y conductora de televisión mexicana.
- 1974: Se declara Zona de Monumentos Históricos la ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. —Se celebra la ceremonia de colocación de la primera piedra de la nueva Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
- 1984: México y Arabia Saudita pactan ajustarse al mercado de crudo para equilibrar el comercio petrolero internacional.
- 2015: En Francia se aprueba un histórico acuerdo mundial contra el cambio climático para poner freno al efecto invernadero.
- 2021: Fallece Vicente Fernández, actor y cantante mexicano.
- 2022: En México inician los preparativos para la celebración del quinto centenario de la aparición de la virgen de Guadalupe en la cual se tiene prevista la participación del Papa
- Se conmemora el Día de la Virgen de Guadalupe y el Día del Empleado Bancario.
- Temas
- Santoral
Dejá tu comentario